Texto completo del discurso del gobernador Urtubey ante la Asamblea Legislativa

Muchas gracias. En esta recinto rodeado de mis afectos, y de los representantes del pueblo, no puedo otra cosa que invocar la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, y al amparo del Señor y nuestra Virgen del Milagro pedirle a cada uno de ustedes que seamos parte de este tiempo nuevo, empezará a vivir Salta a partir del día de hoy. Urtubey se dirige a la AsambleaLa Madre Teresa de Calcuta decía que si se instalase el amor en el interior de la familia el mundo cambiaria para bien. Agradezco a toda mi familia, a Ximena, a los chicos, a mis hermanos, a mis padres. Agradezco que estén acá.

A los salteños que, a todos aquellos que votaron el cambio, a todos aquellos que no lo hicieron, les comunico que el cambio empieza por salir de esa maldita costumbre de pensar que la historia empieza cuando uno llega.

Vamos a tomar los aciertos de la administración de gobierno, que hoy culmina para profundizarlos, mi reconocimiento por ese trabajo en todo estos años al gobierno que termina, pero con la misma energía y pasión a partir de hoy encaramos el cambio profundo en las políticas que llevaron a los gobernantes a la resignación, a la intolerancia, al agravio como única respuesta para disimular su impotencia al tomar la pobreza el desempleo, el trabajo en negro, la marginalidad, como situaciones estructurales, inevitables.

Cuando empezamos con este sueño, les dije que los desafíos que tenemos por delante no admiten mezquindades partidarias ni cuestiones políticas menores, les dije también que Salta nos convoca a todos nos reclama a todos, nos llama a todos, yo se que muchas veces los políticos borran con el codo lo que escriben con la mano, en campaña electoral hablan del trabajo, de la inseguridad, de la pobreza, y cuando se sientan en su despacho se olvidan de todo.

Queridos hermanos salteños, quiero decirles que yo no he olvidado ni una sola palabra que pronuncie durante mi campaña electoral, y además recuerdo la mirada esperanzada de cada uno de los que se acercaban a saludarme, de los que se acercaban a apoyarme, desde Santa Victoria, hasta El Jardín, desde Los Blancos hasta San Antonio de los Cobres, cada vez que se acercaban, yo llevo esa mirada en mi memoria, como la garantía del cumplimiento de mi compromiso, y del cumplimiento de cada una de mis palabras, a partir de hoy empieza en Salta un gobierno cuya única razón de ser es solucionar los problemas de la gente, un gobierno que se va ha ocupar más de las personas, que de las cosas, a pasado mucho tiempo, en que este mundo, en esta Argentina, en esta Provincia, se ha amado a las cosas, y se ha usado a las personas es hora, pues, de amar a las personas y usar a las cosas.

A partir de hoy un problema de un salteño es el problema de Salta, soy conciente que no voy a poder solucionar todo de la noche a la mañana, pero les aseguro que desde la noche de ayer a la mañana de hoy, tienen un gobernador que con la ayuda de alguien a quien apoyamos masivamente los salteños, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya está trabajando para resolver los problemas de los salteños más castigados por la pobreza, el hambre la desocupación y la falta de servicios.

Agradezco al gobierno saliente, la previsión mostrada, cual cheque de teletón, con el plazo fijo de $ 200.000.000 para dentro de 6 meses, pero lamento informar que el gobierno que se va, deja compromisos ineludibles superiores a ese monto, lamento también tener que decirles a los salteños, que con los datos al día de hoy, este año, el gobierno que se va termina el año con déficit fiscal rompiendo cinco años de superávit fiscal en la provincia, a raíz del despilfarro electoral, de las últimas medidas tomadas estos días, en donde graciosamente se perdonaron, por ejemplo, todas las deudas de todos los municipios de la provincia, sin embargo en este contexto nacional favorable, producto del fuerte trabajo realizado por un valeroso grupo de hombres y mujeres, que hoy están aquí, me acompañan, conducidos por el presidente Kirchner vamos trabajar para recuperar el equilibrio fiscal, vamos a garantizar la previsibilidad, el crecimiento sostenido, el progreso, además de intensificar las políticas buscando nuevos horizontes, procurando dotar a la provincia día a día de mayor solvencia, fomentando el desarrollo económico, es que debemos seguir mirando el turismo, para ellos garantizaremos la continuidad de las políticas que posicionaron a Salta como uno de los destinos preferidos, en la Argentina y en el mundo.

Pero vamos a mostrar, y a mostrarnos a nosotros, que Salta es más grande que sólo 2 ó 3 destinos en la provincia, es por eso que hemos fortalecido en el área de turismo, junto con ellos vamos a generar las condiciones para crecer, pero para crecer en serio, y para eso vamos a asegurar energía los 365 días del año, vamos a impulsar políticas activas de beneficios fiscales, y vamos a incrementar la línea de financiamiento para industrializar nuestra producción, para incrementar el desarrollo del comercio, sobre todo el minorista, para continuar el desarrollo minero, y para mejora la competitividad de la actividad agropecuaria que tanto trabajo da en esta provincia.

Todo esto lo haremos interactuando con el sector privado, con las organizaciones intermedias, muchas de las cuales hoy se suman a ser parte de esta gran gesta colectiva, para crecer amigas y amigos, es importante apostar decididamente a la pequeña y a la mediana empresa, con créditos y política Fiscal claramente diferenciadas en el apoyo a la formulación de proyectos, la pequeña y la mediana empresa debe ser el motor del crecimiento de Salta, solo así vamos a pelearle, al principal flagelo que tenemos los salteños que es el desempleo, la única forma de distribuir la riqueza en este mundo moderno, es con el salario para que haya salario tiene que haber trabajo, y el trabajo debe ser en blanco, debe ser trabajo registrado, vamos a trabajar con los compañeros del movimiento obrero, con los empresarios para alentar el trabajo en blanco, y ser implacable en la persecución de aquellos que utilizan el diferencial de la precarización del trabajo para enriquecerse espúreamente.

La reivindicación de los trabajadores deben alcanzar también a lo que ya han dado mucho por nuestra patria, a los jubilados, a los que el Estado les debe garantizar el 82%, lo que a mi juicio no es un derecho que tiene el Estado provincial con los jubilados, previa a la transferencia de la Caja, constituye un deber ineludible que a partir de este gobierno reconoceremos a todos aquellos que se jubilaron dentro de la Caja Provisional de la Provincia.

Otro deber ineludible es el que pone a la Educación en la Centralidad de nuestra Acción, y esto lo vamos a hacer con la implementación de la nueva Ley de Educación Técnica, vamos a devolverle sentido a la educación, los chicos de Salta, debe saber que cuando van a la escuela vale la pena que sirve para algo, estudiar y es por eso que vamos a impulsar fuertemente la educación técnica y vamos a reformular el sistema para adecuarnos a la nueva Ley de Educación Nacional.

Esto lo vamos hacer con la recuperación de la relación con todos los docentes, y dije todos los docentes, vamos a dignificar a una de las tareas más nobles y que decía el otro día, “cuento con uno de los más importantes activos familiares, a mí abuelo, que dirigió durante años a la Escuela Normal, donde se formaban maestras a dos cuadras, y eso debe ocupar el lugar central dentro de una sociedad, debemos volver a poner al maestro como el referente social en cada uno de los pueblos de nuestra provincia a través del fortalecimiento de la carrera docente, a través de la fuerte acción para garantizar la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, pero esto es tangible, la calidad educativa que siempre ha sido un verso, que se sumo a todos los discursos políticos o electorales, se debe medir cuantitativamente, se debe medir con escuelas con vidrios, con escuelas con techos, con escuelas con puertas, con escuelas con maestras bien pagadas, con chicos con libros en sus casas, con chicos con zapatillas para poder entrar a la escuela, por eso que en lo próximos días voy a convocar, a todos los intendentes de la provincia, a todos los directores de escuela, referente de las cooperadotas, o comisiones de padres, para que juntos pongamos mismamente en condiciones los establecimiento educativos para empezar las clases como dijimos el 3 de marzo.

En esto es imprescindible la fuerte presencia del Estado, pero esa fuerza en la presencia del Estado, se debe notar en igual medidas en la problemática que muchos salteños tienen cuando tienen que acceder a cualquier servicio mínimo de salud, y lo único que reciben del Estado es mala atención, o lamentablemente las puertas cerradas, para eso vamos a establecer definitivamente la obra social, para todos los salteños. Mucho tiempo vinimos escuchando, con distintos nombres cobertura de salud, es un desafío que asumimos con Andrés, tener una obra social para todos los que no tienen obra social, vamos también, con esa fuerza, a garantizar el gerenciamiento público del sistema público de salud. Me he dedicado durante muchos años a formar gerentes públicos, también con la ayuda del gobierno que se va, para que hoy, graciosamente se diga que el estado, no puede ser competente para gerenciar un servicio básico como es la salud, y eso lo vamos a hacer a través de la firme decisión de los funcionarios del área, vamos a jerarquizar la carrera hospitalaria, vamos a trabajar para garantizar la calidad en la atención primaria, voy a controlar personalmente el funcionamiento de las salas, voy a controlar personalmente el funcionamiento de los hospitales, aquellos que trabajan en la salitas, aquellos que trabajan en los hospitales, van a tener en su gobernador a alguien que va a trabajar con ellos, que los va a acompañar cuando empiezan a trabajar a las 7 de la mañana, aquellos que hacen guardia a la noche, aquellos que están todo el día trabajando. Mas vale prevenir que curar, y ese precepto, no solo es atinente el fortalecimiento de la actividad preventiva en salud, si no que es igual de importante en garantizar la defensa del medio ambiente.

Vamos a garantizar el estricto cumplimiento de las leyes, que deben asegurarnos un ambiente sano para nosotros, pero lo que es mucho más importante, para nuestros hijos, para nuestros nietos, a partir de hoy se acabo el festival irresponsable de autorizaciones desmontes sin el mas mínimo apego a las normas vigentes. Salta debe tener, cada vez mas producción, deben intensificar la actividad industrial, y debe sostener el desarrollo de la actividad minera, pero dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.

Y para que estemos dentro del imperio de la ley, es que vamos a hacer todos los esfuerzos humanamente posibles para reparar el grave daño institucional que fue victima la justicia salteña, en los últimos días. De Montesquieu, no hay que acordarse cuando se dan clases de derecho constitucional, hay que practicarlo, garantizando la independencia de los 3 poderes, así como lo he manifestado y son concientes los trabajadores de esta casa, que este gobernador no se metió en la elección de las autoridades del cuerpo, tampoco me voy a meter en como se organiza los poderes, pero voy a garantizarle a los salteños una justicia dependiente, cueste lo que cueste. Para ello, hemos elaborado el decreto que modificara, no se para que va a servir por ahora, la selección de jueces de la corte, dando mas participación, a la ciudadanía, muchos, de los actuales miembros de la corte, o algunos, que merecen todos mis respetos, si hubiesen tenido la oportunidad, de surgir de un proceso mucho mas participativo, se hubiesen despejado muchas dudas, por eso, al igual que los jueces inferiores, vamos a activar proyectos que hay en la legislatura, para garantizar también la presencia de los profesionales, que actúan en la materia para que el proceso de selección de jueces sea mucho mas participativo y no depende de la voluntad del gobernante de turno, quien es juez o quien deja de serlo. Los derechos humanos van a dejar de ser un ámbito para fijar solamente posiciones testimoniales, para ser un ámbito donde se actúe, garantizando el pleno ejercicio de las libertades, amparadas por nuestra constitución, y la constitución nacional, y los tratados con jerarquías constitucionales en la Argentina.

La policía funcionará bajo el estricto imperio de la ley, más policías en la calle previniendo el delito, más policías en la calle metiendo presos a los que le venden drogas a los chicos, y menos policías afectados a custodiar funcionarios públicos. La lucha contra las drogas será sin cuartel, están matando a nuestros chicos delante de nuestras narices, se necesitan un pueblo para salvarlos, y los invito a todos los legisladores y a todo al pueblo, que me acompañen en esta lucha que no tendrá cuartel. En eso, una de las armas centrales será la promoción del deporte, para la erradicación de las adicciones, con la generación de espacios para la actividad física y el esparcimiento, en esta ciudad en que he nacido, en que vivo y que viviré, hay cada vez menos espacios verdes, para el esparcimiento, vamos a garantizar que los chico salteños, sobre todo los que menos tienen, esos jóvenes esperanzados, que pusieron todas sus fuerzas, en este cambio, tengan la oportunidad de poder tener lugares de esparcimiento, que tengan lugares de recreación, la concepción de la contención social, va a ser erradicada para siempre, y será reemplazada por la concepción del desarrollo humano, vamos a dejar de contener a nuestros chicos, vamos a propiciar la expansión, la explosión de los adolescentes en el sentido, que puedan construir su propio destino. Abandonemos esas rémoras autoritarias, que ser jóvenes, es sinónimo de delito, tengo muy claro a donde ha estado el apoyo mayoritario, en nuestra fuerza, y a los jóvenes de Salta, mi compromiso. La atención a los que realmente necesitan la ayuda del Estado, como las personas con capacidades diferentes, los niños, los adolescentes, los grupos en situación de riesgo social, deben ser el principal desvelo de los funcionarios del gobierno, vamos a eliminar la intermediación política entre el gobierno y los que menos tienen, vamos a hacer la reforma política de verdad, no solo mejorando la forma de elección de los representantes, sino apuntalando la capacidad operativa de los municipios para que estos puedan asumir funciones, que le son propias, intensificando las políticas de fortalecimiento administrativo, y tributario, para que los intendentes puedan dar las respuestas que los vecinos esperan de sus funcionarios.

Señores legisladores, mientras en algunos ámbitos se discuten estériles cuotas de poder, hay cientos, miles de salteños, que ayer probablemente no alimentaron a sus hijos, los invito a pensar en nuestro pueblo, a dejar atrás las viejas practicas que hicieron de la política un desmedro, reemplazándola por la ineludible vocación de servicio, que deben tener aquellos que abrazamos con pasión, una de la mas noble, actividades como es la de servir al pueblo. Lo dije en la campaña y lo repito ahora, aquellos que somos fanáticamente peronista, como yo, aquellos que seguimos respirando, con los latidos de Eva y Juan Perón, aquellos que son fanáticamente renovadores como Andrés, aquellos que son fanáticamente radicales, aquellos que son fanáticamente socialistas, aquellos, a todos, les pido, que una vez por todas, y para siempre, es hora que seamos fanáticamente salteños es hora de ser fanáticamente argentinos. Aquellos que se preocupan por el origen diverso de los integrantes del gobierno que conduzco, humildemente les pido que comprendan que para la nueva generación que empieza desde hoy a ocupar importantes responsabilidades, no solo aquí, en muchos lugares de la Argentina, uno de los desafíos centrales es lograr que aquellos que lamentablemente pagaron muy caro el pensar diferente puedan entender que, hoy, para nosotros el pluralismo, no es una consecuencia de la tolerancia, el pluralismo esta incorporado en nuestra propia naturaleza humana con esa naturalidad hemos construido con Andrés y con muchos Salteños esta expresión plural que hoy inicia esta nueva etapa en la provincia de Salta, necesito pedirles al pueblo de Salta y a ustedes, que sean los guardianes de este cambio, ayúdenme a que este sea el gobierno de todos, hoy asume la gente, este es y será el gobierno de todos los salteños, les aseguro mis queridos hermanos, de mi querida provincia de Salta, que voy a poner todo de mí, por mi amada Salta, “No hay nada, ni nadie, no hay nada, ni nadie, que pueda detener este cambio, amigas y amigos” muchísimas gracias, muchísimas gracias al pueblo de Salta, muchísimas gracias al Pueblo de Salta, muchísimas gracias a los representantes de nuestro querido pueblo.