Lo que Wayar aún no ha dicho a los salteños

Ante la posibilidad, bastante tangible, de que el exvicegobernador Walter Wayar se convierta, en pocas semanas, en diputado nacional por Salta, los electores salteños están sumamente interesados en conocer algunas cuestiones básicas relacionadas con su futuro político. Wayar, en plena campañaUno de las preguntas que deberá responder el candidato Wayar en lo que resta de campaña es si tiene pensado volver al Partido Justicialista una vez que resulte electo diputado nacional. O lo que es lo mismo, si después de las elecciones, y en caso de convertirse en diputado nacional por el Frente Federal, Wayar no se autoproclamará "nuevamente justicialista" y regresará al PJ de Salta, tal como hizo el gobernador Urtubey en 2008, tras resultar electo por el Frente Para la Victoria.

La segunda pregunta clave es en qué bloque se integrará el futuro diputado Wayar y quienes enventualmente puedan resultar electas en su lista. ¿Formará parte Wayar de un bloque 'federal' en el Congreso? ¿Se sumará al peronismo 'disidente'? ¿Se convertirá en aliado del oficialismo kirchnerista?.

Muchos ciudadanos esperan que la ruptura de Wayar con la estructura del PJ que controla Urtubey con el permiso de Romero sea consistente y real. Es decir, que no represente una reedición de la promesa de Urtubey de cambiar para después volver al PJ y no cambiar nada, sino todo lo contrario.

Otros tantos desean que la "propuesta federal" de Wayar no se diluya en una disciplina de bloque que anule las promesas electorales del candidato. Si Wayar decide "rejusticializarse" en el Congreso, es probable que todas sus propuestas se conviertan en papel mojado.

Wayar tiene la palabra.