
Queremos un país realmente justo, que mire de frente a las provincias del norte argentino y por eso vamos a plantear la discusión de la ley de coparticipación, y a exigirle a los ministerios de educación y de salud de la nación - que tiene cuantiosos recursos pero sin hospitales ni escuelas a su cargo que fortalezcan con su presupuesto las políticas de educación y de salud de las provincias explicó Wayar.
El candidato afirmó que desde el Congreso de la Nación buscará que la infraestructura sea la herramienta que permita generar trabajo genuino, haciendo competitivo los productos, que tengan valor agregado y que puedan salir por ambos océanos a distintos mercados.
En tal sentido Wayar señaló que está recorriendo otras provincias para comprometer a sus candidatos a empujar juntos las leyes que tengan que ver con este interior profundo, que tanto le dio a la patria.
Ustedes ya nos conocen y saben que nuestro trabajo es sincero, comprometido, pero sobre todo es responsable. No somos unos candidatos más, de esos que se ven sólo en los medios y que se mueven únicamente en etapa de elecciones, concluyó Wayar.
Casas federales
Con la presencia de los candidatos Wayar, Ferrer y Astudillo, se habilitaron el fin de semana 7 Casas Federales en el Sector Electoral 7, que se extiende desde Barrio Arenales hasta Villa Las Rosas.
En Villa San Antonio, se abrieron las casas Fortín El Chúcaro, encabezada por Miguel Ángel Sarapura; Roberto Romero a cargo de Mercedes Velarde de Framini; y Chacho Peñaloza encabezada por José Fortunato Copa.
En Barrio Ceferino se habilitó la Casa Federal Martín M. de Güemes coordinada por Matías Copa. En tanto, en Barrio Hernando de Lerma se abrieron las casas Juan Manuel de Rosas a cargo de Ramón Atensio; Juan José Valle encabezada por Juan Carlos Sánchez; y Gral. San Martín dirigida por Casiano Aguilera.
El coordinador del Departamento Capital, Virgilio Bravo Herrera explicó que cada Casa nace para defender e incentivar los valores del Frente Federal como la solidaridad, la justicia y el compromiso social, además de funcionar como centro político y electoral.