Gladys Salva contraataca y alude a la 'estatura moral' de Durand Cornejo

La candidata a intendenta de Payogasta por el Partido Justicialista de Salta ha salido al cruce de las denuncias efectuadas por el diputado filoperonista Guillermo Durand Cornejo. Lo ha hecho mediante una carta en la que reivindica "la memoria" del fallecido Legorburo, ataca con duros términos al denunciante Durand Cornejo, pero omite cualquier referencia a los hechos que se denuncian, excepto cuando anuncia su propósito de emprender contra el legislador acciones judiciales. Guillermo Durand CornejoLa carta de Salva dice así:

A mi pueblo de Payogasta
A mis hermanos de Cachi, La Poma, Seclantás, Molinos y todo el interior
A todos los salteños:

Con profunda tristeza pero por sobre todas las cosas con la inconmensurable fuerza de Madre y Militante, he recibido junto a mi familia el agravio del diputado de la ciudad capital por el Partido Conservador Popular Guillermo Duran Cornejo, perpetrado en la última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia en vano intento de enlodar la memoria y trayectoria de mi esposo ex intendente de Payogasta, Héctor Legorburo, fallecido el 19 de Noviembre pasado.

Esta circunstancia, tan injusta como impensada, se inscribe, lamentablemente para mancharlo, en el marco del proceso electoral que el 7 de Junio determinará quién asumirá la intendencia de Payogasta para completar el mandado que la muerte truncara a quien fuera tres veces reelecto intendente constitucional.

En primer lugar quiero expresar que mi respuesta tiene como principal y natural motivo el desagravio a la memoria de quien dejó para sus hijos y su pueblo el mejor legado posible de un hombre; que es el de una trayectoria de compromiso y militancia que halló en el Valle Calchaquí su destino.

Una Historia de Vida política que en el imperio de la Democracia tiene real valía cuando se las construye codo a codo y de cara al pueblo, con propuestas y proyectos, como lo hizo mi esposo y compañero; y no con espurios arreglos de cúpulas donde la política se desvirtúa en alianzas de mercachifles que en definitiva enfermaron a la Política, a las Instituciones y al propio sistema.

En Payogasta, en las recientes elecciones internas del Partido Justicialista, no hubo lugar para ese tipo de “negocios”.

Por ello el sello de goma del “Partido Conservador Popular” que tanta ganancia personal traducida en dietas legislativas produjo a este personaje en Salta Capital en los últimos años tuvo que inscribirse en mi pueblo por su cuenta y nos enfrenta, está visto ahora, con las armas más sucias.

He allí entonces, y que toda la Provincia lo sepa, la razón del “patriótico”, “federal” y repentino interés del diputado capitalino por nuestro terruño. Quien, por otra parte, debiera meditar profundamente sobre su propia estatura moral, habida cuenta de antecedentes que no se borran ni de la memoria de los pueblos ni de los juicios de la historia por más que medien sobreseimientos en los papeles.

Nuestro partido, el Partido Justicialista, tras un proceso democrático de elecciones internas, concurre con mi candidatura a las elecciones Payogasteñas del 7 de Junio, reivindicando sus banderas, su Historia, su doctrina humanista y cristiana, y sus proyectos por la dignificación y realización del Pueblo.

Que no quepa ninguna duda que esta bajeza y cobardía, manifestada nada menos que en el recinto de las leyes y la más alta representatividad popular, también tendrá su más firme e inmediata respuesta en los ámbitos correspondientes de la Justicia.

La moralidad política que la Democracia Argentina nos obliga a reconstruir se galvaniza y fortalece con más fuerza cuando suceden episodios como el que hoy denuncio y repudio con toda mi energía de madre y militante.

Y a los que reptan por estos caminos aprovechando la generosidad de nuestra Democracia reconquistada en 1983, hay que enrostrarles principios que obviamente no conocen, como aquel elemental de la Moral Política que enseña que si existe un estado de espíritu y de vida que hay que evitar por constituir la forma más inferior y temible de todas, es aquella que consiste en vivir materialmente de la política.

Todo es preferible a que la vida material dependa absolutamente de la política.

Esos son justamente los personajes que no tienen escrúpulos.

A mis compañeros del justicialismo, a mi Pueblo de Payogasta, del departamento de Cachi y de todo el interior y a la ciudadanía de Salta en su conjunto, mi reconocimiento por las invalorables muestras de solidaridad expresadas ante el agravio.

Payogasta, 13 de Mayo de 2009.

Gladys Rosalía Salva
Candidata a Intendente Municipal de Payogasta por el Partido Justicialista