El desenlace de la crisis policial de Salta, visto desde la izquierda

Claudio del Plá, dirigente del Partido Obrero de SaltaEl exdiputado del Partido Obrero de Salta, Claudio del Plá, dijo que "el gobierno se ha esforzado por tratar de derrotar la potesta policial, porque entiende al reclamo salarial del sector como un caso testigo para poner un techo salarial del 12%". Para del Plá, el desenlace de la crisis policial supone "una declaración de que, en la crisis, el gobierno ya ha elegido a quiénes hay que salvar y a quiénes hay que fundir".

Aseguró también que la derrota de los policías tiene que ver con "un programa más general" que busca imponer a los docentes y al resto de los empleados públicos un techo salarial. “Éste es el sentido en la etapa en la que en nombre de una crisis económica el gobierno decide salvar a los más poderosos y no a la masa del pueblo”, sostuvo del Plá.

De lo que se trata es “de imponer un ajuste antipopular de la economía”, dijo el dirigente obrerista, que añadió otro punto de vista más: “tiene que ver con disciplinar y ratificar el carácter verticalista y represor de la policía”.

“Así como está concebida, la institución policial no está para proteger a los ciudadanos, sino para actuar de modo represivo y el propio Estado les da instrumentos para corromperse. El Ministro del Interior de la Nación, el Gobernador de la Provincia y el Ministro de Justicia han intervenido ayer para disciplinar y dejar en pie una institución que actúa contra los intereses de la mayoría del pueblo de Salta”, sostuvo el exdiputado.