
El ministro de Finanzas informó que el presupuesto provincial para el año 2009 contempla 4.200 millones de pesos, lo que significa un aumento de un 33% respecto del presupuesto 2008. El funcionario indicó que el presupuesto provincial 2009 fue elaborado con una mayor cautela debido a la crisis mundial económica; y manifestó que por esta razón existe una cierta incertidumbre por la magnitud del impacto que generará dicha crisis en nuestro país y por ende en nuestra provincia. Asimismo, señaló que Salta mantiene un equilibrio fiscal sólido y que por octavo año consecutivo tendrá superávit.
Explicación del ministro
Al iniciar la explicación el funcionario indicó que en el presupuesto existe la previsión de pagar todos los servicios de la deuda, capital e intereses; también se continuará amortizando el stock de la deuda y se estima que los resultados financieros positivos serán de casi 10 millones de pesos.
En relación a los montos que se destinan a los distintos ministerios, el titular de la cartera de Finanzas y Obras Públicas informó que el Ministerio de Educación tiene asignado 1.000 millones de pesos, lo que implica un 25% más que en 2008.
El Ministerio de Salud Pública tendrá un incremento de 14 millones de pesos y el presupuesto del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos también se incrementará en $135 millones respecto del ejercicio 2008
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Humano cuenta con un aumento de $50 millones y la cartera de Desarrollo Económico tendrá un incremento de 7 millones de pesos respecto del presupuesto del año pasado.
El funcionario informó que se destinarán a la obra pública 550 millones de pesos y destacó que la mayoría de las obras estarán destinadas a la construcción de viviendas, en un segundo lugar se realizarán las obras viales y en tercer lugar las obras públicas en general, donde tendrán prioridad aquellas obras para educación y salud. Parodi destacó, además, que se tienen previstas obras en el ámbito de la Justicia que superan los 10 millones de pesos y que serán las construcciones del Poder Judicial en Tartagal y Metán y la planta depuradora en Salta norte. En relación a las obras previstas para Educación resaltó que se estima más de 20 millones de pesos para la construcción de escuelas y 8 millones de pesos destinados a erradicar las escuelas ranchos. Entre otros ítems destacó, además, que se continuará con la política de eliminación de los tickets para los empleados de la administración pública, lo que se prevé concluir hasta agosto de 2009.
Sobre el Fondo Compensador Municipal el ministro explicó que habrá un incremento de 20 a 30 millones de pesos, lo que representa un aumento de un 50% en relación al año anterior. Parodi, destacó que se continuará con el fortalecimiento tributario y el apoyo permanente en las necesidades de los distintos municipios.
Inquietudes de los diputados
Los legisladores del interior provincial hicieron especial hincapié en la ejecución de las obras públicas en los municipios, la concreción de aquellas iniciadas y las proyectadas. También se refirieron a la finalización y entrega de las cuentas Generales del Ejercicio 2004 y 2005, las ejecuciones presupuestarias, fondo anticíclico, la masa salarial de los trabajadores, llamado a licitación para la ejecución de las obras, montos destinados a la problemática de las adicciones, crédito del BID y la ejecución de obras, entre otros ítems.