
Las movilizaciones y asambleas continuarán hasta mañana jueves, con actos convocados en la Ciudad Judicial, donde se concentra la casi totalidad de las oficinas del sector y en donde se han reforzado las medidas de seguridad. Las medidas de fuerza serán similares a las adoptadas la semana pasada y se realizarán en horarios sorpresivos. Los empleados judiciales reclaman mejoras salariales y la equiparación de sueldos con los empleados a nivel nacional.
La Corte pide dialogar
La secretaria de Superintendencia de la Corte de Justicia, Gabriela Buabse, informó esta mañana a la titular de la Agremiación de Empleados, María Eugenia Villalba que los miembros del Alto Tribunal aceptaron reunirse con la representación gremial el próximo martes 16 a las 12 horas. La realización de dicho encuentro, estará supeditada a que la entidad gremial levante las medidas de fuerza que viene realizando.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Salta, Martín Díaz, reconoció que la situación de conflicto del personal del Poder Judicial preocupa a los abogados porque ven obstaculizados los trámites en la Ciudad Judicial y por el retraso que este problema ocasionará en las miles de causas pendientes en los juzgados. El Colegio de Abogados está considerando el tema y se propone aportar sus buenos oficios para superar el conflicto.