Enojo del oficialismo de Salta por el apoyo a Urtubey del compañero de fórmula de Cristina Kirchner

Los principales dirigentes del partido que gobierna Salta no ocultan su fastidio por la sorpresiva visita a Salta de Julio Cobos, candidato vicepresidente de la República de Cristina Kirchner y gobernador de la Provincia de Mendoza y por su explícito apoyo a Urtubey, en nombre de la senadora Kirchner. Julio Cobos, candidato a vicepresidente de la NaciónLa presencia de Cobos a Salta fue acordada con el presidente Kirchner y con Cristina Kirchner. Cobos dio un fuerte apoyo a Juan Manuel Urtubey, candidato a gobernador del Frente para la Victoria – Partido Renovador y no tuvo contacto con el candidato oficialista Walter Wayar ni con el gobernador Romero.

Encuestas conocidas aquí en las últimas horas están marcando una ventaja a favor de Urtubey, que registra un avance en la Ciudad de Salta, el distrito más importante y, hasta ahora, considerado bastión del oficialismo. La abrumadora y deshilvanada campaña de oficialista Partido Justicialista de Salta, en la que Romero sigue empeñado en aparecer en el {sidebar id=9}centro de la escena desplazando al propio Wayar, parece estár afectando al oficialismo.

Sin presiones ni licencia


En medios opositores locales se está criticando a Wayar que, a mediados de septiembre, anunció que el último día de ese mes pediría licencia de su cargo de vicegobernador. El único funcionario que pidió licencia hasta ahora es el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta.

El abogado Gustavo Sáenz cree “que es un deber resguardar la institución y evitar la superposición de tareas con actividades de campaña”. Al estar por su reticencia a pedir licencia, funcionarios de mayor rango no opinan lo mismo que Sáenz.

En los últimos días de la campaña Wayar, cuyos carteles están siendo tapados por otros que tienen una foto de Romero, repite que será “un gobernador sin ataduras” y que no admitirá “presiones de adentro o de afuera”. Los medios oficialistas “tradujeron” esas palabras de Wayar como una advertencia “al centralismo porteño y a Kirchner”, antes que como un intento de despegarse de la figura tutelar de Romero.


Un radical infiltrado


De la molestia del oficialismo por la visita de Cobos dieron cuenta el ministro de Gobierno, Víctor Manuel Brizuela y el diputado provincial Pablo Kosiner, por cuya boca suele hablar el gobernador Romero.

Ambos cuestionaron la visita de Cobos a Salta afirmando que se trataba de una inoportuna presencia de un dirigente de la Unión Cívica Radical cuyo propósito fue involucrarse en la política interna de Salta. Brizuela y Kosiner parecen olvidar que los principales candidatos que aparecen en las boletas electorales del Partido Justicialista de Salta son Cristina Kirchner y Julio Cobos.

A poco más de veinte días del final de la campaña electoral, los nombres y los rostros de Cristina Kirchner están ausentes en los carteles y en la propaganda del partido que controla aquí el gobernador Romero. El acto de presentación del programa de gobierno de Wayar, apenas se mencionaron los nombres de Kirchner y de Cobos, cuyas imágenes tampoco aparecían en la escenografía montada allí.

¿Votar por Sobisch?


En medios del partido gobernante se admite que los romeristas más disciplinados cortarán los nombres de Kirchner y de Cobos de la boleta. En su reemplazo, algunos colocarán los de Jorge Sobisch y Jorge Asís, amigos de Romero y más afines a él.

El oficialismo de Salta ni siquiera hace una campaña a desgano por Cristina Kirchner y no disimulan su reticencia a la fórmula Kirchner-Cobos, a la que Romero debió adherir en un intento de salvar su candidatura y mantener a la distancia las riendas del gobierno de Salta.

La molestia con Cobos fue mayor cuando éste declaró que “en Salta la fórmula que sintetiza el cambio es la que integran Juan Manuel Urtubey y Andrés Zottos. Vengo a Salta a traer nuestro apoyo a Urtubey y a Zottos”, enfatizó. La de Cobos no fue una visita de gobierno, sino de campaña electoral.

El gobernador de Mendoza no se comunicó con funcionarios del gobierno de Salta ni con dirigentes del Partido Justicialista local los que, “tapándose la nariz y por un cálculo de fría conveniencia”, incluyeron como candidatos presidenciales a Cristina Kirchner y a él mismo.

‘Que Cobos no venga’


Algunos dirigentes romeristas con amistades en el gobierno nacional intentaron impedir la visita de Cobos a Salta. Cuando no lograron evitarlo, después de varias llamadas a despachos en la Casa Rosada, pidieron que – al menos- Cobos no hiciera campaña al lado de Urtubey en la Ciudad de Salta donde insistió que: "Cristina está con Urtubey y yo estoy aquí para expresar este apoyo".

Los medios de comunicación que responden al gobierno no mencionaron la visita de Cobos. El diario “El Tribuno”, propiedad de Romero, publicó la información en pocas líneas y a una columna.

El de Cobos fue el más claro apoyo dado a Urtubey por Kirchner. Como el candidato a vicepresidente de Cristina Kirchner no quiso dejar dudas, insistió que "el próximo gobernador de Salta va a ser Juan Manuel Urtubey porque tiene vocación de servicio, compromiso y honestidad, que es lo que hoy necesitan los salteños".

Cobos inició su visita a Salta recorriendo Joaquín V. González, El Quebrachal y Rosario de la Frontera, donde encabezó actos y caravanas. Aunque allegados a Romero lo querían evitar, en horas de la tarde, el candidato llegó a la ciudad capital de Salta donde participó de un acto del Movimiento Libres del Sur, que reunió a 600 delegados en el Club Libertad, y luego participó de una caminata en el Barrio Santa Ana que “fue multitudinaria”, según la oficina de prensa de Urtubey.

'Urtubey será gobernador’


"El mensaje que traigo de la candidata a presidenta Cristina es que todos apoyen este proyecto plural. Quedan pocos días para que el 28 de octubre empecemos a hacer realidad los sueños de todos los argentinos y de los salteños".

En diálogo con periodistas Cobos dijo: "me voy muy impresionado con las muestras de afecto que vi en cada pueblo y Ciudad de esta Provincia por Juan Manuel. Veo que Urtubey representa la renovación de la política y nosotros estamos aquí abriendo el paso a gente que debe liderar la Argentina del mañana".

Cobos destacó la figura de Urtubey, al señalar que "ha logrado consensuar un proyecto común donde está el Partido Renovador, donde está el radicalismo, donde están los movimientos sociales, y que es la visión que tenemos desde hace tiempo para sacar a la Argentina adelante. Este es un proyecto de todos, por eso necesitamos el compromiso de cada una de las provincias y municipios, por eso hoy estamos aquí junto a Juan Manuel Urtubey y a Nora Giménez, para que juntos sigamos el camino del cambio", dijo.

Cobos aludía a un sector de dirigentes de Salta de su ex partido, la Unión Cívica Radical, Gerardo Orellana, candidato a intendente de Joaquín V. González; en Rosario de la Frontera, estuvo la candidata a intendente Valeria Orozco y a candidatos de departamentos del Sur de la Provincia.

Colgados a una pollera


Urtubey dijo que el Frente Para la Victoria – Partido Renovador tiene una propuesta seria de cambio para los salteños. “En cada uno de los departamentos de la Provincia estamos explicando nuestra propuesta sin agravios. Hoy estamos muy gratificados recibiendo el apoyo de la fórmula Cristina-Cobos a nuestro proyecto para hacer una Salta y una Argentina más igualitaria y con más inclusión social".

El candidato a diputado nacional José Vilariño, dijo que "El apoyo Presidencial a Juan Urtubey quedó plasmado con las declaraciones contundentes de Julio Cobos, el apoyo de Kirchner tiene una fórmula que propicia el cambio que Salta necesita".

Aseguró que la fórmula Frente para la Victoria- UCR, es la que mejor interpreta el kirchnerismo en Salta, más allá de la “política de confusión que trató de encabezar el gobernador Romero, colgándose de la pollera de Cristina”.