
Para Gauffin, que es presidente del Colegio Profesional de Arquitectos, el presidente Kirchner profundizó el centralismo {sidebar id=9}en la Argentina. Lo hizo a partir de la concentración del poder, del uso discrecional del mismo y de despojar de su papel institucional al Congreso de la Nación.
El arquitecto Gauffin y el abogado García Salado expusieron estas opiniones en el Foro de Diálogo organizado por el Movimiento Políticos por la Unidad (MPU) grupo no partidista creado por la religiosa Chiara Lubik del grupo católico Focolar. En este panel de candidatos, que se desarrolló en el Colegio Nacional de Salta, no participaron los candidatos del oficialismo y tampoco algunos de los partidos de izquierda. Si asistieron los postulados por el Partido Obrero.
Los candidatos respondieron preguntas sobre federalismo, coparticipación federal, distribución de la riqueza, desarrollo regional, medio ambiente y crisis de representatividad, entre otros temas. También participaron, los candidatos de la Concertación UCR-MID, Bernardo Biella y Fernando Chamorro; del Frente Partido de la Victoria PRS, Juan Agustín Pérez Alsina y José Antonio Vilariño; y del Partido Obrero, Pablo López.
Recursos para Salta
García Salado dijo que el oficialismo en el Congreso hizo delegaciones de facultades, lo que desvirtuó los conceptos de impuestos, que tendrían que tener afectación a la coparticipación. Hoy Salta recibe 500 millones de pesos menos que lo que le corresponde recibir, porque el 70% de los fondos se los queda la Nación. Por eso los gobernadores tienen que ir a tocar la puerta a la Nación para pedir lo que nos corresponde por derecho".
Por su parte Gauffin opinó que los funcionarios del gobierno nacional "nos están quitando la libertad a las provincias, a través de la dependencia económica. Nos proponemos devolverle a Salta esa libertad perdida, esa libertad entregada".
"En Propuesta Salteña estamos convencidos que el crecimiento económico de la Argentina tiene que llegar a cada uno de los habitante de nuestra querida provincia de Salta, y creemos que la educación es la herramienta fundamental para que ese crecimiento llegue a cada uno de ellos", sostuvo Gauffin.
Para García Salado hay que "trabajar sobre una mejor distribución de la riqueza, tratando de suplantar los planes sociales existentes por ingresos dignos de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Provincia, que hoy conforman núcleos de pobreza, con la contraprestación de un trabajo digno. Nuestro candidato a presidente de la República, Roberto Lavagna, se comprometió a apoyar el sostenimiento de las PyME como generadoras de empleo, con beneficios fiscales, cuando se implementen en zonas donde existen núcleos de pobreza".
Destacó la importancia de implementar un seguro social universal que exija a quienes lo perciban a presentar los certificados de escolaridad y de salud de los hijos. "Queremos evitar esos subsidios que el Estado nacional sostiene como una política de necesidad, pero sabemos que en el fondo no son más que para el clientelismo político", expresó.
Economías regionales
Señaló que es necesario contar con infraestructura adecuada para ser competitivos respecto a otras regiones del país. Hay que legislar para crear un Fondo de Desarrollo Regional "que se conforme, en un porcentaje, con las retenciones que retiene la Nación de aquellos productos que se generan en la zona y son exportados".
Gauffin explicó que el PPS propone el Fondo de Desarrollo porque hemos visto, por ejemplo, que en la Unión Europea hace ya muchos años, con una voluntad inquebrantable de unirse y de formar un bloque y crecer, crearon estos fondos de Desarrollo y de Cohesión, para equilibrar las diferencias y asimetrías que había entre los países".
Esto es lo que tenemos que hacer en la Argentina: equilibrar las enorme diferencias que hay entre una región y otra. Por eso proponemos que ese fondo cree la infraestructura necesaria para acercar nuestra producción a los centros de consumo". Mencionó como ejemplos la recuperación del ferrocarril Belgrano Cargas y la importancia de la Ruta 51 hacia los mercados del Pacífico y la Ruta 86, de entrada al MERCOSUR. "Nos hacen falta y los vamos a construir con esos fondos de cohesión", afirmó.
Desarrollo Sustentable
"Nuestra posición es muy clara, es la defensa del medio ambiente y el desarrollo sustentable de la riqueza para beneficio de todos los habitantes de nuestro territorio", expresó García Salado. Gauffin anticipó que si el PPS gobierna Salta el ordenamiento territorial será una política de Estado. Entendemos que esta es la principal herramienta para lograr ese desarrollo que todos queremos para nuestro pueblo, un desarrollo sustentable, de manera que también las generaciones futuras puedan vivir en este ambiente que nosotros habitamos hoy".
En Salta pareciera que la generosidad de Dios ha sido muy grande, porque tenemos la mayor diversidad de ambientes del país. Por eso debemos cuidarlos a todos por igual. Tenemos que tener en cuenta que en esos ambientes viven los salteños, donde se tienen que desarrollar. En esos ambientes también existen, además de los árboles, otros elementos que son esenciales para la vida: como el agua, de lo que poco se habla. También el suelo, la riqueza del subsuelo y la fauna. A todos los debemos cuidar".
Al referirse al Proyecto de Ley de Bosques, conocida como Ley Bonasso, Gauffin dijo que "no estamos de acuerdo con proyectos que se hacen desde Buenos Aires para nuestro territorio. Nosotros proponemos un cambio fundamental: que ordenamiento de nuestro territorio se deje de discutir en Buenos Aires. Somos nosotros quienes tenemos que definir cómo vamos a ordenar nuestro territorio. Tenemos que trabajar en ordenar nuestro territorio y hacerlo con criterios de política de Estado".
Un Pacto por Salta
Gauffin, propuso a los demás candidatos firmar un pacto antes de las elecciones, "un acuerdo mediante el cual nos comprometamos, de cara a los salteños, a que durante nuestra actuación en el Congreso, en cada debate que sostengamos, en cada dictamen que suscribamos, en cada votación en que participemos, estarán siempre primero Salta y su gente".