Calidad institucional y preservación del medio ambiente, ausentes del programa de Wayar

Hoy a las once de la mañana, en el Teatro del Huerto de la Ciudad de Salta, el candidato a gobernador de la Provincia por el oficialista Frente Justicialista para la Victoria, Walter Wayar, presenta un listado de las medidas que promete aplicar si es electo. El candidato dice que la desocupación y el trabajo precario son sus “enemigos principales” y promete “gobernar para todos”. Walter Wayar, candidato a gobernador de SaltaEl gran ausente en el llamado Plan de Gobierno es la calidad institucional, seriamente afectada en Salta. Wayar dice que creará un Ministerio de Justicia que impulsará reformas en la administración de justicia, aunque no menciona el tema de la independencia del Poder Judicial. Wayar dice que construirá Ciudades Judiciales en Metán y en Orán.

El candidato oficialista dice que creará un Ministerio de Cultura y Deporte, además de nuevos organismos estatales y que expandirá la obra pública. Estos anuncios de Wayar aparecen como respuesta a los que, antes que él, hizo el candidato {sidebar id=9}opositor Juan Manuel Urtubey que anticipó su decisión de crear un Ministerio de Trabajo.

Hasta ahora Wayar no incluyó en su agenda, el reconocimiento de la oposición y la relación institucional con ella, el respeto a las libertades públicas, la recomposición del sistema estadístico de la Provincia, el acceso a la información pública y la reformulación de la actual política de seguridad, más autoritaria que propia de una democracia moderna. Este tipo de medidas amenza con agravar la ya notoria inflación de organismos públicos que funcionan en Salta como partes del sistema clientelar.

Entre las prioridades tampoco se incluye la protección del medio ambiente, uno de los problemas que se agregó en los últimos años como consecuencia de las decisiones del gobierno provincial empeñado en contraponer preservación del medio ambiente y la biodiversidad con expansión de la frontera agropecuaria. Según Wayar, “la producción del tabaco es eje central de nuestra economía. Tenemos una posición firme para defender y proteger a esta actividad productiva, que es la que más mano de obra da”.

Aunque Wayar reconoce que hay que dejar atrás la excesiva concentración de recursos en la Ciudad de Salta, no menciona su intención de modificar los criterios que rigen la coparticipación municipal. En los últimos años, la capital de la Provincia asistió a un intenso proceso de concentración de la población, de la infraestructura y de los recursos económicos. Según la oposición, el oficialismo confunde fortalecimiento de las instituciones con construcción de edificios públicos y programa de gobierno con listado de obras públicas. “Gas para todos”, promete Wayar.

El listado incluye políticas de salud, educación, producción, turismo y de seguridad. El acto será trasmitido en directo por dos canales de televisión y algunas radios locales. En el extenso listado de promesas electorales, las de Wayar incluye la creación de miles de puestos de trabajo y la defensa de la producción tabacalera y también.

Wayar dice que construirá una Ciudad Universitaria y aspira a tener ingerencia en las universidades que funcionan en Salta. El candidato habla de buscar una mayor relación entre el gobierno local y esas casas de estudios. All momento de diseñar esas relaciones los asesores de Wayar en temas universitarios suelen ignorar la autonomía universitaria y el carácter nacional de la universidad estatal.

El candidato oficialista promete “gobernar para todos los hermanos salteños”, lo que supone revisar el modo como se gobernó la Provincia en los últimos años. La propaganda electoral del oficialismo dice que su lista es la que tiene mejores candidatos y mejores propuestas, además de haber elegido ya quienes integrarán lo que él llama su "gabinete de lujo".

Wayar se presenta como único garante de la continuidad, el orden y la gobernabilidad pero, simultáneamente, dice ser portador de un cambio, arquitecto de una “nueva etapa” y tener como principal compromiso “una nueva forma de distribución más equitativa, más justa, más solidaria”.

Además de Wayar estarán en el acto el candidato a vicegobernador y actual ministro de Hacienda, Javier David, el gobernador Romero, candidato a senador nacional y otros candidatos a legisladores nacionales y provinciales. El oficialismo cree que si Wayar no obtiene mayoría, el futuro de Salta corre peligro. El partido que gobierna Salta desde hace doce años cree que la alternancia implica “un salto al vacío” que debe evitarse. El continuismo se presenta como “experiencia” y

Wayar hará su acto en el salón de teatro de un colegio religioso. A diferencia del intendente Isa que, el pasado 10 de septiembre presentó su propuesta de gobierno municipal para los próximos diez años, en el Centro de Convenciones del gobierno, que fue cedido gratuitamente para ese acto de campaña de un partido político.

“La fórmula que encabezo asegura un buen gobierno y un proyecto social que va a hacer historia en la provincia”, dijo Wayar. Según el candidato en esa nueva etapa reivindicará “al ser humano con la dignidad del trabajo, de la cultura, del deporte y de nuestra propia identidad de salteños”.

Aunque la propaganda oficialista presenta a Wayar como el garante estricto de la continuidad del gobierno de Romero, su estilo personal, los previsibles cambios en el contexto económico y político, el estado de ánimo de la sociedad y los naturales factores no previstos influirán para un necesario cambio de rumbo, no contemplado en el libreto del oficialismo.