Coalición Cívica Salta, de Elisa Carrió, lamenta que no se acordara con López Murphy

Dirigentes en Salta de Coalición Cívica, que responde a Elisa Carrió lamentan que no se haya sellado un acuerdo con Ricardo López Murphy y dijeron que ese hecho demoraba la recuperación de las instituciones republicanas y beneficiaba al oficialismo, a Macri y a Lavagna, a quienes consideró variantes del mismo modelo. Coalición confirmó la presentación en Salta de candidatos a legisladores nacionales y anticipó la visita a Salta del Rabino Sergio Bergman para presidir una primera reunión de la Mesa Interrelgiosa. Elisa Carrió, candidata a Presidente de la NaciónEl coordinador del grupo político, Martín Miguel Güemes Arruabarrena, confirmó a Iruya.com que se formalizaron los trámites en el juzgado electoral para oficializar la lista de candidatos a bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados de la Nación... En Salta, Coalición está integrada por el Partido Voluntad y Compromiso (ARI) y Nueva Generación.

El próximo 8 de septiembre se conocerá el nombre de los candidatos a cargos legislativos nacionales a representar por este sector que se define como “espacio plural y participativo”. Güemes, que sería candidato a diputado nacional en primer término, lamentó el fracaso de las tratativas entre Elisa Carrió y Ricardo López Murphy para acordar un frente electoral.
{sidebar id=9}

Posterga la recuperación republicana


“Es lamentable que la ideología y el espíritu sectario no permitieran realizar este encuentro ciudadano basado en la ética y la república. Los únicos que obtienen réditos de este desencuentro son el kirchnerismo, el sector de Lavagna y esa opción prolija del menemismo que el Macri. Esta falta de acuerdo entre Carrió y López Murphy, los más importantes opositores al sistema de la corrupción, es un duro golpe a la posibilidad de recuperar la república”, señala Güemes.

En Salta, Coalición Cívica mantuvo con la presidenta de “Recrear” Cynthia Molinari, candidata a diputada nacional, “en un plano de coincidencias y proyectos, me permiten augurar una construcción diferente y meditada para después de las elecciones de octubre”, dice Güemes. “Un acuerdo Carrió – López Murphy, habría aportado una alternativa superadora. Ética, república y solidaridad social, son bases para devolver esperanza a la ciudadanía. El gobierno de Kirchner cabalga sobre los desencuentros de la oposición.

Recrear Salta lamenta la falta de acuerdo


Por su parte, Cynthia Molinari, también lamentó que no pudiera concretar el acuerdo entre López Murphy y Elisa Carrió. "Considero que en la Argentina no se han dado aún las condiciones para construir un acuerdo que pueda tener ciertas semejanzas con el Pacto de la Moncloa en España y tampoco con el modelo de la Concertación chilena. De todos modos, creo que amplios sectores políticos vamos a alcanzar esos acuerdos. Llegará el momento en que, las circunstancias históricas y la madurez social confluyan en un mismo punto".

El Rabino Bergman en Salta


La próxima semana, Coalición abrirá un local con un acto en el que se presentará de la Mesa Interreligiosa. Para participar de la misma se invitó al Rabino Sergio Bergman quien presentará aquí su libro Manifiesto Cívico. El acto está organizado por la Red Asociaciones de Investigación y Desarrollo para la Integración y los Derechos Humanos que dirigen Miguel González Fidani, Cristina Bianchetti, y Jorgelina Aranda.