En un giro extraño, pero no sorprendente, Propuesta Salteña da su apoyo a Lavagna

El Partido Propuesta Salteña, desprendimiento del Partido Renovador fundado a finales de 1982 por funcionarios provinciales del “proceso” militar, anunció su apoyo a la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, ex ministro de Economía del gobierno de Néstor Kirchner. Las encuestas dan a este partido una baja intención de voto, por detrás del Partido Obrero. Aunque el candidato a vicepresidente de la coalición de Lavagna es Gerardo Morales, dirigente de la Unión Cívica Radical, en Salta este partido no se aliará a Propuesta Salteña. No sólo no lo hará, sino que ambos sectores mantienen una actitud de mutuo distanciamiento, cuando no de hostilidad. Roberto Lavagna en UshuaiaLa candidata a gobernadora de Propuesta Salteña, Fanny Velarde, justificó este apoyo en el hecho que la propuesta de Lavagna “plantea la generación de puestos genuinos de trabajos y el serio combate de la corrupción”. Dijo que su partido apoya a quienes trabajarán en la defensa de los intereses de Salta en la Nación. Nunca antes, como ahora, la alquimia electoral produce alianzas que, en otros tiempos, eran consideradas “contra natura”. Más que producto de la vitalidad del sistema de partidos en la Argentina, estas extrañas combinaciones, parecen síntomas de su grave enfermedad.

Ramas del mismo tronco

{sidebar id=9}La principal crítica que los dirigentes de Propuesta Salteña hacen al sector de su ex partido, ahora liderado por Andrés Zottos, es el haber desdibujado la personalidad política del Partido Renovador al aliarse con un sector del justicialismo. En este caso, con el kirchnerismo y con Juan Manuel Urtubey. Meses después de la formal ruptura entre el Partido Renovador conducido por Zottos y Propuesta Salteña, liderada por el senador nacional Ricardo Gómez Díez, ambas ramas del mismo tronco aparecen aliadas a dos sectores del justicialismo. Lo que está mal en el sector Zottos, esto es su alianza con el kirchnerismo, está bien en Gómez Diez, al aliarse con un ex kirchnerista como Lavagna, dicen aquí.

Días antes del anuncio del apoyo a Lavagna, la candidata Fanny Velarde dijo que, en el orden nacional, Propuesta Salteña adheriría al sector del PRO que responde a Mauricio Macri. Velarde explicó que esa adhesión no estaba pensada “con mira a las próximas elecciones, sino con proyección de futuro. Macri ha demostrado su trascendencia más allá de los nacional, además de contar con su apoyo, también contamos con el compromiso de Gabriela Michetti, quien prometió venir a Salta para trabajar con nuestro partido”.

Según dirigentes del sector de Zottos, el público acercamiento de Gómez Diez a Macri confirma la afinidad entre éste y el gobernador Romero, “pues ambos coiciden en su oposición al gobierno de Kirchner y en ideas de la derecha que se opone al cambio”.

El sector de Zottos sigue asegurando que los fondos para la campaña de Propuesta Salteña salen de las arcas del gobierno de Salta, muy interesado en restar votos a Urtubey para favorecer al oficialista Walter Wayar. Recientes encuestas indican que la diferencia entre Urtubey y Wayar es menos de un punto, con lo que los dos o tres puntos que puede obtener Propuesta Salteña son decisivos para alterar la balanza a favor del oficialismo.

Apoyo a Mauricio Macri

Aunque, según los sondeos, parte del electorado que votó a Macri como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dice que apoyará a Lavagna como presidente de la República, el propio Macri no parece dispuesto a dar un público respaldo a la postulación de Lavagna. El apoyo de Propuesta Salteña a Lavagna y a Macri es, cuando menos curioso. Lo es, además, porque el histórico aliado del sector de Gómez Diez, dentro del PRO, no fue Macri sino Ricardo López Murphy.

En las elecciones del año 2003, Gómez Diez acompañó en la fórmula presidencial a López Murphy, líder de Recrear. Luego de meses de vacilaciones y señales ambiguas, el sector de Gómez Diez adhiera ahora a la fórmula integrada por el justicialista Lavagna y el radical Morales. La decisión de Gómez Diez de apoyar a Lavagna fue avalada por unanimidad por dirigentes de Propuesta Salteña, que fundamentaron ese apoyo en que el plan de gobierno de Lavagna tiene “propuestas coincidentes con las de nuestro partido”.

Distanciado de López Murphy

Por su parte, la presidenta de Recrear Salta y candidata a diputada nacional, Cynthia Molinari, opinó que la adhesión del sector de Gómez Diez a la candidatura de Lavagna, sólo formaliza y “pone en palabras un acuerdo que habían cerrado hace rato”. Según Molinari, el tema de las conversaciones entre Carrió y López Murphy que se usó como argumento para justificar la ruptura de Gómez Diez con López Murphy, siempre fueron una pantalla". Poco antes de esta definición, López Murphy dijo que Gómez Diez podía integrar una fórmula presidencial.

Molinari se refirió a la decisión de Propuesta Salteña de firmar un acuerdo con el PRO y la anunciada vista a Salta de Gabriela Michetti, para apoyar al sector de Gómez Diez. Molinari recordó que "al PRO lo fundaron Ricardo López Murphy, de Recrear y Mauricio Macri el 25 de mayo de 2005. Cualquier acuerdo de uno sin el consentimiento del otro, como ocurre en toda sociedad, no solo carece de validez sino que implica un atropello a las instituciones y personas que conforman ese espacio. Si eso ocurriera, lejos de sumar crearía un problema a nivel local y nacional".