
En un gesto que es frecuente, el hijo de Urtubey arrancó parte de un cartel con el rostro del candidato oficialista Walter Wayar. Policías que pasaban por el lugar procedieron a detener al joven Urtubey quien permaneció {sidebar id=9}demorado por ese hecho. Al conocer el hecho el candidato Juan Manuel Urtubey calificó de cobarde la actitud policial y dijo episodios como éste forman parte de la clásica prepotencia de los cobardes que utilizan el aparato del Estado al servicio de la custodia de los afiches del gobierno pegados en lugares donde no está permitido hacerlo.
Urtubey dijo que es lamentable que un gobierno exprese tales niveles de intolerancia. El partido oficialista de Salta crea y alimenta un clima de intimidación totalmente fascista. En Salta parece que es un delito criticar al gobierno e, incluso, poner en duda la continuidad de la actual política y de los actuales funcionarios. Urtubey recordó que faltan pocos días para las elecciones, una vez pasado los comicios se podrá respirar un aire de libertad.
La desigualdad como problema
Los candidatos de la coalición opositora Juan Manuel Urtubey y Andrés Zottos presidieron un masivo acto en la ciudad de Joaquín V. González, donde una caravana de 150 vehículos acompañó a los candidatos hasta el mitin al que asistieron más 2.500 personas. Urtubey advirtió que uno de los problemas más graves de la Provincia es la creciente desigualdad social, no sólo en la distribución del ingreso sino también en las posibilidades de acceder al trabajo, a la salud y a la educación y de confiar en una justicia independiente.
No es posible permanecer impasible frente a la realidad del interior de la Provincia donde hay zonas con grandes riquezas naturales al lado de una enorme pobreza que castiga a la mayoría de sus habitantes. Es urgente comenzar a corregir estas desigualdades que se ven aquí en Anta como en toda la Provincia. Esta es una tierra rica pero donde también hay miles de salteños que no tienen trabajo y sus hijos no pueden comer bien todos los días". El candidato a diputado nacional José Vilariño también habló en este acto.
El candidato dijo que esta tarea no debe ser asumida solo por el gobierno. Los ciudadanos y sus organizaciones deben también involucrarse y comprometerse. "Hay que dar un paso adelante comenzar a revertir tanta desigualdad. Hay que hacerlo con un gobierno que sea de todos, no de una minoría del privilegio. Tenemos que hacer un enorme esfuerzo para incluir a los excluidos y promover la participación social". Urtubey habló en el acto de inauguración de la sede campaña del candidato a intendente y actual jefe comunal Gerardo Orellana.
Urtubey anticipó que durante su gobierno trabajará para "devolverle dignidad a los chaqueños que se hicieron con el trabajo, durante tantos años, en Salta Forestal. Una tierra rica merece que su gente viva dignamente y eso lo vamos a lograr con un gobierno que ponga la prioridad en las personas y no en las cosas". Destacó el apoyo que recibirán "todos los productores de bien que quieran invertir en Anta, dar trabajo y producir respetando las normas de preservación del medio ambiente.
Dineros públicos bajo la lupa
Una de las preocupaciones del candidato a vicegobernador de Salta, Andrés Zottos es el manejo del Fondo Provincial de Inversiones. Una de las tareas pendientes es establecer a quienes benefició el gobierno de Salta y determinar si los beneficiarios están cumpliendo sus obligaciones de devolución de esos créditos.
Si se comprobaran irregularidades tendrá que actuar la justicia, señaló Zottos, al hablar ante un grupo de productores del Departamento de Anta. El Fondo Provincial de Inversiones, que se creó por Ley 6.891, se constituyó con recursos obtenidos por el gobierno por las privatizaciones de empresas estatales con el propósito de dar asistencia financiera a empresas locales.
Según Zottos la mayor parte de esos recursos fueron otorgados a los los amigos del gobierno y no a pequeños y medianos empresarios y comerciantes que realmente merecen la atención del Estado y que pretenden fomentar trabajo y mano de obra en el interior de la Provincia". Según Zottos gran parte de esos recursos fueron destinados a la construcción de hoteles de lujo en la Ciudad de Salta, aplicando criterios de amiguismo y de centralismo.
Marita Perceval en apoyo a Urtubey
Desde el Frente de Mujeres Evita estamos convencidas que Juan Manuel Urtubey es quien puede expresar en Salta una provincia que se conjugue con dignidad, honestidad, crecimiento y justicia para todos. Salta es dinámica económicamente, con una presencia del turismo internacional, con enormes oportunidades de inversiones genuinas, pero debemos considerar especialmente la existencia de una enorme deuda social y una inmensa demanda de que un Estado activo y presente.
A veces no se trata solo de generar riquezas sino de saber distribuirla con justicia y honestidad. Mi visita tiene como objetivo acompañar a un querido amigo, porque necesitamos líderes políticos para cambiar la Argentina, entonces vine con ese objetivo y no para que le vaya bien en las encuestas, dijo aquí la senadora nacional Marita Perceval.
Perceval dijo que es desafortunado usar el término travestismo político, porque tiene un significado peyorativo, autoritario y discriminador. Puedo asegurar que Urtubey, a quien conozco desde nuestro labor en el Congreso de la Nación, es uno de los pocos candidatos convencidos de este proyecto que lidera el presidente Kirchner y que ahora conducirá Cristina como presidenta de la Nación.
Bendiciones a dos manos
En alusión al gobernador Romero, Parcival dijo que ahora hay quienes quieren colgarse de la fórmula nacional por oportunismo de encuestas, y no por coincidir la política del gobierno nacional. Hay diferencias fundamentales con el gobierno de Salta: nosotros estamos revisando contratos de concesión a las empresas privatizadas. Creemos que el Estado no debe ser un Estado mínimo. Queremos un Estado que dé respuestas a las mayorías. Vamos por un Estado regulador, orientador, promotor y solidario. Los que han basado su gestión de gobierno en las privatizaciones y terciarizaciones no pueden estar de acuerdo con nosotros.
Las definiciones de Perceval y la de otros dirigentes kirchneristas nacionales no parecen ser compartidas por el matrimonio Kirchner que prodiga sus bendiciones tanto a Urtubey como a su rival Walter Wayar. Semanas atrás el diputado nacional Carlos Kunkel dio una acabada muestra de este tipo de apoyos simultáneos: dedicó media jornada de su estadía en Salta a apoyar a Urtubey y la otra mitad a dar su respaldo a los oficialistas Walter Wayar y Marcelo López Arias. Ayer el candidato oficialista Walter Wayar fue recibido en la Casa Rosada por el presidente Kirchner y por la senadora Cristina Fernández de Kirchner.