La quiebra del Partido Renovador se agrava por las sanciones aplicadas a sus fundadores

La convención, las autoridades y el Tribunal de Disciplina del Partido Renovador de Salta (PRS) que lidera Andrés Zottos coincidieron al momento de tomar medidas disciplinarias contra el senador nacional Ricardo Gómez Diez, Fanny Velarde, Álvaro Ulloa y Cristina Fiore, todos fundadores del PRS y actuales candidatos del Partido Propuesta Salteña. Fanny Velarde, diputada de la línea fundadora del Partido Renovador de SaltaGómez Diez anticipó que su sector impugnará esa resolución “porque se han violado todas las reglas del debido proceso legal”. Acusó a Zottos de ser un “idiota útil al servicio del kirchnerismo”, y de prestarse a la destrucción de los partidos políticos en la Argentina, como la Unión Cívica Radical, el socialismo y los partidos provinciales.

El contraataque de Zottos no fue moderado y tampoco se hizo esperar: “Gómez Diez es indisciplinado y un monje negro socio de Juan Carlos Romero desde el año 1995”. Los seguidores de Zottos aseguran que los dineros de la campaña del sector de Gómez Diez están saliendo de los fondos negros del gobierno de Salta. Se trata, dicen, de una “devolución de favores”.

Tirar leña al fuego

En los últimos medios de comunicación que responden al gobierno, y por orden de éste, han levantado la exclusión que pesaba sobre el senador Gómez Diez y sobre los dirigentes de su sector. Dado que cada voto será decisivo en los resultados electorales de octubre, el oficialismo en Salta aparece empeñado emplear el viejo recurso de arrojar leña en ese fuego y en promover las rencillas en otros partidos.

Mientras el partido gobernante oculta sus propias querellas y miserias internas, ventila las agresiones verbales de los dirigentes de la oposición que, mutuamente, se reprochan falta de conducta, cobardía, mendacidad y carencia de honestidad personal y política. El diputado provincial Julio De Vita, quien durante años repitió que Romero era “un estadista”, ahora reprocha a Gómez Díez supuesta complicidad con el gobierno.

Complacencia y complicidad

Según el diputado nacional Carlos Sosa, del sector de Zottos, los dirigentes suspendidos “no dieron la cara y jugaron de atrás”. Para Sosa, el Partido Propuesta Salteña beneficia a Wayar. El sector opuesto a Gómez Diez lo acusa de haber sido el garante de doce años del actual gobierno frente al cual adoptó una actitud “complaciente cuando no cómplice”.

La quiebra del Partido Renovador amplía y profundiza el proceso de fragmentación de los partidos políticos en Salta, fenómeno que es, a su vez, un capítulo del acelerado desmoronamiento de las estructuras partidistas en la Argentina. A las fracturas en el justicialismo, el radicalismo, los partidos provinciales y el socialismo, se añaden la dispersión dentro de la pequeña izquierda local, repartida en media docena de facciones incomunicadas y enfrentadas entre sí.

Los órganos del PRS suspendieron, por un año y medio, la afiliación a éstos y a otros quince dirigentes a los que acusa de “inconducta partidaria”. Si bien algunos de los renovadores más enfrentados al sector histórico proponían la expulsión, prevaleció la opinión de recurrir a la suspensión como forma de sanción más atenuada. Los órganos del PRS excluyeron de esta sanción a la principal figura del partido: el ex gobernador Roberto Augusto Ulloa, pero avanzaron sobre su hijo Álvaro. El ex gobernador Ulloa era presidente honorario del PRS, cargo que declinó.

Proscripción de un sector

La decisión se tomó luego de analizar, “la autoría ideológica” y participación de los suspendidos en el denominado PPS, "fuerza" que pretenda presentarse en las próximas elecciones del mes de octubre, en contra de los principios y doctrina del Partido Renovador de Salta. Los sancionados dicen que quienes se apartaron de los principios del PRS fueron los seguidores de Zottos, ahora convertidos al credo kirchnerista. Con esta represalia, dicen, Zottos intenta proscribir al sector de Gómez Diez.

Según el senador nacional Gómez Diez dijo que la sanción aplicada es otra maniobra desesperada de Zottos, dado que el próximo año hay renovación de autoridades en el Partido Renovador y por esto “trata de evitar que los auténticos renovadores presentemos listas en esas elecciones internas”. Gómez Diez calificó de “travestis políticos” al sector liderado por Zottos que, el año 2006, logró la conducción del PRS en una elección interna donde ganó por estrecho margen.

'Zottos, ‘es un idota útil’

“Lo que Zottos está haciendo es ser un idiota útil de una política del gobierno nacional que busca destruir los partidos políticos de la oposición porque hay un proyecto hegemónico de poder. Esto lo vienen haciendo con el radicalismo, el socialismo y con otras expresiones, entre las cuales también le tocó el turno el PRS”, explicó Gómez Diez.

Según Gómez Diez el alejamiento de su sector y la constitución del Partido Propuesta Salteña no significan un alejamiento del partido original ya que “seguimos pensando de la mismo manera, no nos hemos borocotizado (sinónimo de transfugismo político) ni nos convertimos en transversales de la política”.

“Para nosotros es muy duro porque por primera vez, en 25 años desde la fundación del partido, no hay un candidato a gobernador renovador. En muchos municipios tampoco hay candidatos a intendentes renovadores, entre ellos la Ciudad de Salta”. Para Gómez Diez, las elecciones del 28 de octubre eran la oportunidad de plantear la alternativa renovadora, “porque los renovadores no somos kirchneristas ni romeristas. Lamentablemente no fue éste el camino que se siguió, sino el de convertirnos en furgón de cola del kirchnerismo”.

Los tránsfugas no pueden enjuciar

Los dirigentes del sector histórico del PRS dicen que Zottos es consciente de una derrota electoral en el Frente para la Victoria. Como lo sabe, “está buscando la manera de cubrirse”. Los que se aliaron al kirchnerismo mal pueden acusar de falta de conducta a los que no se apartaron de los principios del PRS. Los “travestis de la política, los tránsfugas que se borocotizan” y se declaran “transversalistas” no tienen autoridad política ni moral para aplicar sanciones. Son ellos quienes deben dar explicaciones”.

Según Gómez Diez, Urtubey no puede presentarse como portador de nuevas ideas ni como arquitecto del cambio porque durante doce años estuvo convalidando los actos del gobierno de Juan Carlos Romero. Urtubey estuvo de acuerdo con la concentración de poder, la pérdida de calidad institucional, de la justicia y tantas cosas. Por eso es el momento de plantear la alternativa renovadora y es lo que tratamos de rescatar a través del PPS”, dice Gómez Diez.