Encuentro Popular Amplio lanza su campaña electoral en Salta

Tendrá lugar hoy viernes el acto oficial del lanzamiento de campaña del Encuentro Popular Amplio. Será a las 19:00 horas en el Club 9 de Julio, sito en Urquiza 1024. Del mismo participarán el candidato a gobernador Leonardo Juárez, el candidato a intendente Buenaventura David y la candidata a diputada nacional Verónica Huber, entre otros. Militantes de izquierda convocados al acto de lanzamiento de Encuentro Popular AmplioEl candidato Leonardo Juárez afirmó que su partido cuenta con "candidatos de mucho prestigio" que están "al servicio de la propuesta política y por ello cuentan con propuestas de resolución a la crisis de la Provincia. Si los votantes están buscando coherencia, solvencia, unidad en los sectores populares que terminen con el sectarismo y demás, deben votar al EPA", precisó.

Juárez señaló también que el EPA pretende integrar a los sectores más pobres y que para ello buscan nuevas ideas que no ilusionen a las personas sobre la “base del miedo y la desesperanza” como el actual gobierno. “Ellos instalan el miedo permanentemente con la represión, con las amenazas de que los van a dejar sin trabajo”, añadió.

El Encuentro 'se viene con todo'


“Nunca fui candidata partidaria, siempre tuve intervención en la política y fui partidaria de la participación y planteé que hay que involucrarse para que las cosas cambien”, indicó Verónica Huber, candidata a diputada nacional por el EPA.

Asimismo, la flamante candidata afirmó que la vocación de futuro y el espacio alternativo en la política que plantea el partido fue lo que la impulsó a postularse como candidata. Señaló además que las propuestas del partido constituyen alternativas diferentes para organizar, administrar y realizar lo necesario a través de un gobierno.

Por otro lado, Huber comunicó que el 8 de Agosto se realizará una marcha provincial por los Derechos Humanos ante el Cabildo de Salta, convocada por diferentes sectores sociales. Huber justificó el sentido de la marcha en “los hechos que nos sacudieron en los últimos tiempos, como el desalojo de San Expedito, que mostró la división entre los poderes”.

Campaña 'a pata y pulmón'


El candidato a concejal en primer termino José Antonio Soria dijo que las expectativas del lanzamiento de campaña del partido refleja el compromiso de la fuerza y el nivel de inserción dentro de la ciudadanía. Para Soria ésto "se viene elaborando desde hace tiempo ya que el EPA cuenta con pocos recursos".

“Es una campaña a pata y pulmón que se enfrenta a las limitaciones propias y a la negación de un aporte”, expresó.

Sostuvo que el lanzamiento de la campaña no es un acto que se realice con la “billetera y la chequera” del Ministerio del Interior, ni con la plata que debería ser distribuida en forma equitativa en los hospitales y escuelas y que, por el contrario, se reparte a través del “punterismo” político.

“La construcción de la Argentina no pasa por ver quien se apropia de los fondos nacionales y los distribuye a su antojo, si no por ver cómo se puede construir una sociedad más justa y cómo financiar las campañas con los aportes que dan el Estado y los compañeros”, finalizó Soria.