
La producción del tabaco es eje central de nuestra economía y el gobierno provincial asumió la posición firme de defender y proteger a esta actividad productiva, que es la que más mano de obra da, dijo el vicegobernador.
En su discurso, Wayar agradeció en nombre de los salteños las palabras de Corradini, que habló en representación del Secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, porque reafirmó la postura planteada por el funcionario, el año pasado en esta misma fiesta, en total defensa de las economías regionales y en especial de la producción tabacalera.
Cabe recordar que el año pasado, De Urquiza, en su visita a Chicoana, dio una clara señal de defensa al Fondo Especial del Tabaco y respaldó ampliamente a los productores salteños. Sabemos que para Salta como para las otras seis provincias productoras de tabaco, el Fondo Especial del Tabaco es una herramienta fundamental de construcción y de desarrollo de nuestra producción y es bueno saber que las autoridades nacionales comparten esta visión y por ende defiendan al mismo, sostuvo el vicegobernador.
El mandatario precisó también que ante las provincias productoras se sentían solas en la lucha y destacó el trabajo conjunto que desde hace varios años vienen realizando el gobierno provincial con los productores tabacaleros y el apoyo sostenido a lo largo de este año por parte de la Secretaría de la Nación.
El vicegobernador expresó que Salta como las demás provincias argentinas, tienen un enemigo en común, que es la desocupación y consideró que a este flagelo se lo derrota con la unión y el esfuerzo de todos los argentinos.
Las autoridades provinciales y nacionales fueron recibidas en la sede de la Cámara del Tabaco de Salta por su presidente, Esteban Amat Lacroix y el intendente local, Raúl Romano y participaron junto al pueblo chicoanense de la solemne misa en honor al santo patrono del tabaco.
Posteriormente se realizó la procesión por las calles del pueblo con las imágenes de la Virgen del Carmen y San Isidro Labrador, y a continuación el desfile cívico. Finalmente, las autoridades y los trabajadores tabacaleros compartieron un almuerzo organizado por la comisión organizadora de la fiesta provincial.
También estuvieron presentes entre otras autoridades, los senadores nacionales Marcelo López Arias y Sonia Escudero; el ministro de la Producción Sergio Camacho; el secretario del área Flavio Aguilera, legisladores nacionales y provinciales e intendentes de localidades vecinas, entre otros.
Proyecto 'que hará historia en Salta'
El candidato a gobernador del Frente Justicialista para la Victoria (FREJUVI), Walter Raúl Wayar, adelantó que en la nueva etapa que comienza en diciembre próximo, conducirá un proyecto social que hará historia en la provincia, en una reunión con más de 300 dirigentes justicialistas de la localidad de General Güemes.
La fórmula que encabezo asegura un buen gobierno y un proyecto social que va a hacer historia en la provincia, dijo Wayar, a la vez que sostuvo que en la nueva etapa vamos a reivindicar al ser humano con la dignidad del trabajo, de la cultura, del deporte y de nuestra propia identidad de salteños.
En este sentido, precisó que estamos trabajando para que a partir de diciembre podamos generar, con esfuerzo y convicción, nuevas fuentes de trabajo genuinas, porque en estos años logramos las bases sólidas que nos permitirán salir en busca nuevos objetivos, que no serán otra cosa que beneficios para los salteños, afirmó el candidato.
Wayar llegó a esa localidad junto a su compañero de fórmula, el actual ministro de Hacienda y Obras Públicas, Javier David, y se reunió con más de 300 dirigentes de General Güemes, El Bordo y Campo Santo. La reunión, que se realizó en la sede del gremio Unión Ferroviaria, sirvió para celebrar el Día del Amigo y fue organizada por mujeres y hombres que respaldan las candidaturas de Alberto Cabana para intendente y Marcelo Lazarte para diputado provincial.
Si nosotros generamos trabajo generamos dignidad y la consolidación del grupo familiar, a la vez que garantizamos un futuro justo para nuestros hijos, expresó Wayar, tras lo que agregó: esto es lo que nos pide la gente cuando recorremos la provincia. Finalmente, el actual vicegobernador instó a los dirigentes a seguir trabajando con fe y con valentía, para asegurar el triunfo electoral del 28 de octubre, que no será otra cosa que el triunfo de todos los salteños.
Por su parte, David manifestó que la fórmula que integra con el vicegobernador es la única que garantiza la capacidad y la experiencia necesaria para hacer todo lo que falta en la provincia, y destacó que estamos haciendo un fuerte trabajo para llegar con nuestra propuesta a cada pueblo, a cada barrio, y estamos convencidos del acompañamiento de la gente.