1.- Las palabras, la forma de comunicarse de las personas son parte de su pensamiento.
2.- Interesan las personas y lo que dicen, pero también cómo lo dicen.

El problema surge, - o a mi me parece que surge cuando en todo su discurso, el Presidente Hugo Chávez, se ha estado refiriendo al señor Barack Obama como el negro
Me han surgido varias preguntas:
1.- ¿Quiere hablar con él sólo porque es negro?
2.- ¿Le importa más que sea negro, o lo que piensa y dice que va a hacer?
3.- ¿Le molestará al señor Obama que se refieran a él como el negro?
4.- ¿El color de piel describe a una persona?
5.- ¿Hay distintos tipos de racismo?
6.- ¿Tienen las palabras distinto significado según quién las diga?
Si en similares declaraciones, el mismo "calificativo" en vez de Hugo Chávez lo hubiera utilizado cualquier presidente "blanco"... ¿cómo se habría interpretado?. Me parece que en cuestiones referidas a los seres humanos, las diferencias raciales, y la ideología... los discursos y sus argumentos son en ocasiones, bastante hipócritas.
Confío sinceramente en que al Presidente Hugo Chávez le interese más "lo que dice y cómo lo dice" el señor Barack Obama, que su color de piel. A mi, desde luego me importa mucho más "lo que dice y como lo dice" el señor Chávez, que su color o raza.
Un buen comienzo para que dejara de existir el racismo sería que todos - sin diferencias de color tratáramos de cumplir el supuesto anterior.