
La Presidenta confirmó que el pago se realizará de una sola vez y que se asumirán los 6.706 millones de dólares de deuda con reservas del BCRA, de libre disponibilidad.
La señora Fernández mencionó que este pago reafirma la voluntad de cumplir con los compromisos internacionales por parte de una Administración que no contrajo ninguna de estas deudas. Efectivamente, no fue su Administración, pero fue el país, y cualquier Administración tiene que hacerse cargo tanto de lastres de situaciones pasadas, como puede beneficiarse de los réditos de situaciones favorables, provenientes del pasado también. El gobernar una Nación, supone todo eso y mucho más.
Ante el anuncio, la mayoría de las reacciones de momento. han sido positivas. Los mercados han operado con alzas, los empresarios no han demorado en alabar esta decisión y la propia titular del Banco de la Nación, Dña. Mercedes Marco del Pont, ha declarado sentirse satisfecha por la medida.
En concreto, el Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), D. Osvaldo Cornide, ha manifestado que con esta decisión se vuelve a poner a las empresas nacionales en el camino de créditos con tasas internacionales. Se vuelven a abrir, así, posibilidades de financiación que hasta la fecha estaban absolutamente vedadas.
Este anuncio representa sin duda una nueva etapa en la política económica del gobierno. Ojalá esta nueva etapa sea enriquecida con las medidas complementarias suficientes, para que el camino que hoy parece comenzar, no quede en un solo paso. Me refiero a medidas reales para atacar la inflación, una nueva imagen y forma de actuar del INDEC y una mejor y más libre política monetaria. Todas ellas, paso a paso, tenderían a generar algo perdido: LA CONFIANZA