La nueva central eléctrica de Piquirenda solucionará los problemas de abastecimiento del norte, dijo el vicegobernador Zottos (a cargo del PEP) durante la visita a la etapa final de los trabajos para la puesta en marcha de esta nueva central, emplazada en el norte de la Provincia de Salta. Las nuevas instalaciones, que serán "punta de línea" en el departamento San Martín, permitirá la generación de 30 megavatios, y con ello espera el gobierno solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de energía eléctrica en ciudades como Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza y Embarcación, que en conjunto consumen un promedio 27 megawatts. La nueva central termoeléctrica, construida por iniciativa privada por el emprendimiento EMDERSA, Generación Salta S.A. demandó una inversión de 30 millones de dólares y actualmente se encuentra en etapa de puesta a punto, estimándose que en un plazo no mayor de 30 días estará en condiciones de inyectar energía eléctrica al sistema interconectado nacional.
Asimismo, está previsto para el futuro aumentar la capacidad de generación en otros 12 megawatts hasta llegar a un total de 42.
Solución definitiva para el norte
La nueva central de Piquirenda permitirá dar solución definitiva a los problemas de la región y también para la zona del Chaco salteño porque, paralelamente, la provincia comenzó la construcción de una red de media tensión que llevará energía a poblaciones como Santa María y Santa Victoria, afirmó Zottos.
De esta forma vamos a dar valor agregado al gas que se extrae del departamento San Martín en una central que fue dotada con tecnología de punta, que por ejemplo posee los motores más modernos y de más bajo consumo, agregó.
De la recorrida participaron el diputado provincial electo, Darío Valenzuela y el ingeniero Juan Apas, encargado de inspección de obras de la empresa EMDERSA.