'El desarrollo energético de Salta es aún insuficiente', dijo Loutaif en Ferinoa

El ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Salta, Julio César Loutaif, presidió ayer en Salta el acto de clausura de las primeras jornadas Energéticas de GEICOS, que se celebran dentro de la Ferinoa 2009. El ministro fue acompañado para la ocasión por Javier Cerusico y Fernando Cornejo Torino, presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, entidad que organiza de forma bienal la tradicional feria salteña Loutaif en la clausura de las primeras jornadas energéticas de GEICOSDurante el acto Loutaif reconoció que jornadas como las de EnerGEICOS, Tecnicampo y la próxima a realizar sobre Minería entre nuestro país y Chile, “son eventos que no hacen otra cosa que jerarquizar la Feria Internacional del Norte Argentino”.

“Ferinoa ya está incorporada en la vida de los salteños de una manera especial y esa interrelación va creciendo con los años por el trabajo y el esfuerzo constante de la Cámara de Comercio Exterior”, dijo el funcionario provincial.

Con respecto a las jornadas de EnerGEICOS, el Ministro aseguró que es un tema que indudablemente está ligado al desarrollo como objetivo, que nosotros como gobierno, tenemos y que apunta a que Salta se convierta en una provincia agroindustrial.

Agregó que “se hicieron y se hacen obras eléctricas de gran magnitud, pero todavía no alcanza para llegar a un verdadero desarrollo energético capaz de brindar apoyo a inversores nacionales e internacionales interesados en explorar y explotar nuestros hidrocarburos”.

Por último expresó que el desafío de transformar a Salta en una provincia industrializada depende, sin lugar a dudas, de las posibilidades energéticas que desarrollemos.  Es por eso que “este sector, tan importante para nuestra actividad económica, en cinco años debe llegar a los índices más alto de crecimiento, lo que generará aumento del valor en nuestras exportaciones, más trabajo y riquezas para los salteños”, expresó Loutaif.

Entre el "tener" y el "deber" hay apreciable diferencia


La mayoría de los medios salteños que han recogido las mismas afirmaciones del ministro Loutaif, han titulado la noticia del mismo modo que lo hace el parte oficial suministrado por la oficina de prensa del funcionario ("Loutaif aseguró que en cinco años Salta tendrá los índices más altos en desarrollo minero").

Si nos atenemos a la literaridad de dicho parte, comprobamos que el ministro no dijo tal cosa.

Del parte surge que el ministro no efectuó un pronóstico acerca del desarrollo minero de Salta, a partir de su realidad, sino que expresó, a lo más, un deseo acerca del crecimiento del sector energético: “este sector (el energético), tan importante para nuestra actividad económica, en cinco años debe llegar a los índices más altos de crecimiento".

Ni "tener" es lo mismo que "deber", ni desarrollo es lo mismo que crecimiento, ni energía es lo mismo que minería.