
Todo ello, buscando el objetivo de enriquecimiento mutuo con el intercambio de experiencias y conocimientos, potenciando las capacidades y habilidades de los actores relacionados al cambio climático de la región a través de capacitación y conformación de equipos multidisciplinarios en las temáticas planteadas.
Actividades
Tema: La energía en el contexto GEICOS
Día y lugar: Martes 6 de octubre de 2009 - Centro de Convenciones Salta
Programa:
9.00 h: Acreditaciones.
09.30 h: Acto de Apertura.
Palabras de Bienvenida a cargo de Fernando Cornejo Torino, Vicepresidente 2° de la Cámara de Comercio Exterior.
Módulo 1:
Generación, Transporte y Distribución Eléctrica del SIN - Sistemas Eléctricos Aislados PERMER
09.45 h: Presentación de Agueera, Mercado Eléctrico Mayorista-MEM, Resolución Secretaría Energía N° 1281/06-Energía Plus y Perspectivas para el Sector Eléctrico Luis Pedraza, Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica de la República Argentina (Agueera).
10.35 h: Generación de Energía Javier Biurrum, Emdersa Generación Salta
11.10 h: Abastecimiento de nuevos mercados: Energía Plus Domingo Raposo, Termoandes, S.A.
11.35 h: Distribución de Energía - Edesa, S.A.
Módulo 2:
Uso Eficiente y Racional de la Energía
15.00 h: Permer - Pierre Rieszer, ENRESP Salta
15.50 h: Programa Cambio Climático - Marcelo Gea Red Internacional de Cambio Climático
16:30 h: PRONUREE Gustavo Michelena, Edesa, S.A.
17:15 h: Cocinas Solares - Ing. Marcelo Gea, INENCO Universidad Nacional de Salta.
Tema: Fuentes de Energía Renovables y Alternativas
Día y lugar: Martes 7 de octubre de 2009 - Centro de Convenciones Salta
Programa:
Módulo 3
9.30 h: Acreditaciones
10.00 h: Generación Solar Térmica - Luis Saravia, INENCO Universidad Nacional de Salta.
11.00 h: Energía Atómica - Pablo Hense, CNEA -Comisión Nacional de Energía Atómica.
12.00 h: Clausura 1° EnerGEICOS.
Palabras a cargo del ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Salta Julio Cesar Loutaif.