Tabacal Agroindustria venderá, a partir de noviembre, bioetanol a las petroleras

La empresa Tabacal Agroindustria ha anunciado el fin de semana pasado que saldrá próximamente al mercado con su oferta de cobustibles y energía eléctrica. En conversación con periodistas, el presidente de la tradicional compañía azucarera, Hugo Rossi, ha dicho que la intención de su empresa no sólo producirá azúcar sino que, para el año en curso, tiene previsto producir 18 millones de litros de alcohol, 20 millones de litros de bioetanol y 40 megavatios de energía eléctrica. Tabacal Agroindustria, durante una visita del gobernadorLa salida al mercado energético de la empresa establecida en el norte salteño, supondrá, entre otras cosas, la solución al problema de la falta de energía eléctrica en aquella parte de la Provincia, la generación de una cantidad aún no estimada de puestos de trabajo directos, que el presidente ha calificado como "empleo de calidad", y la posibilidad de generar empleo indirecto en industrias que puedan instalarse en aquella zona atraídas por las nuevas facilidades energéticas.

Tabacal Agroindustria tiene previsto generar energía eléctrica a partir de biomasa y por procedimientos respetuosos con el medio ambiente.

El presidente también destacó la importancia de la producción de bioetanol y anunció que la empresa comenzará a vender este combustible a las petroleras a partir del próximo mes de noviembre de 2009. Recordó el presidente Rossi que la nueva normativa nacional prevé que a partir del 1 de enero de 2010, las naftas que se expendan en el país deberán contar con un 5% de bioetanol. Tabacal Agroindustria tiene una capacidad de producción de este combustible que supera los 40 millones de litros.

Rossi anunció también que su invertirá 184 millones de dólares en el periodo 2009-2015 y que las intenciones de Seaboard Corporation, la empresa americana propietaria del ingenio salteño, está comprometida seriamente con la inversión en medio ambiente. El presidente abordó también cuestiones relacionadas con la responsabilidad social empresaria y no eludió referirse a la reciente huelga realizada por los trabajadores de la empresa, la que volvió a calificar de ilegal.