El juez federal número 1 de Salta, Julio Leonardo Bavio, declaró inconstitucional al decreto 2.067/2008 del Poder Ejecutivo Nacional que impone cargos diferenciados específicos a los usuarios residenciales del servicio de gas natural, con el propósito de financiar las importaciones de este fluído combustible. La vigencia del cuestionado decreto supuso un aumento en las facturas del gas de hasta un 400%. Las subidas fueron suspendidas transitoriamente, hasta octubre pasado, debido a las presiones de los usuarios y de numerosas acciones judiciales, entre las que se cuentan la resuelta por el juez federal de Rosario, Héctor Alberto Zucchi, en la acción interpuesta por la asociación Unión de Usuarios y Consumidores. En este procedimiento, el juez Zucchi había declarado ya la inconstitucionalidad del polémico decreto y de otras resoluciones del Poder Ejecutivo que crearon ese fondo fiduciario. Se ha conocido hoy que el juez federal de Salta adoptó la misma resolución: declaró inconstitucional el citado decreto nacional y ordenó a la empresa distribuidora Gasnor que deje de incluir ese concepto en las facturaciones.
La resolución de Bavio fue conocida en Salta luego de practicada la notificación correspondiente al defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad de Salta, Nicolás Zenteno. El defensor ha anticipado que, en tanto la resolución judicial guarda silencio acerca de la devolución de los cantidades ya abonadas por los usuarios a raíz de este decreto, la parte que representa solicitará mañana una resolución aclaratoria.
Bavio fue el primer margistrado en todo el país en estimar una primera medida cautelar sobre el tema del aumento del gas, tras la petición de Álvaro Ulloa, defensor titular del pueblo de la ciudad de Salta. En los fundamentos de su resolución definitiva, el juez Bavio entiende que el "cargo" establecido por el decreto 2.067/2008 constituye una "imposición a los ciudadanos" y que por tal razón debe ser autorizardo por una ley del Congreso Nacional.