Según informaciones difundidas por una emisora del norte de la Provincia, el vicegobernador Andrés Zottos habría confirmado que Salta "no adherirá" al horario de verano que el gobierno nacional tiene dispuesto aplicar en buena parte del territorio nacional y que supondrá el adelanto de los relojes en una hora. Otras provincias como San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca y Mendoza han adoptado igual criterio, ya que por su ubicación geográfica no tienen garantías de que el horario de verano se traduzca en un efectivo ahorro de energía eléctrica. Con buen criterio, estas provincias entienden que es el actual huso horario el que facilita el ahorro de la energía, ya que les previene de tener que utilizar luz artificial al comienzo de la jornada.
La situación es similar a la que se produce con los cambios horarios en Europa, en donde algunas zonas de España y de Portugal se ven obligadas a cambiar de hora dos veces por año sin que el cambio redunde en una apreciable reducción del consumo de energía eléctrica, por la necesidad de utilizar luz artificial en las primeras horas del día que se verifica en las regiones más occidentales.
En cualquier caso, ha costado más a la Provincia de Salta las indecisiones y la desinformación en esta materia que todo lo que podría ahorrar con sus relojes adelantados en una hora durante los próximos cinco meses.