Petrobras realiza en Salta un workshop sobre transporte de combustibles

La empresa Petrobras realiza en estos días un workshop de “Manejo de emergencias en el transporte de GLP y combustibles líquidos” y un simulacro de choque y derrame de combustible, a la altura del km. 1.582/1.583 de la autopista de acceso a la ciudad de Salta. Transporte de combustibles líquidosSe trata del workshop número 16 que Petrobras realiza desde el año 2005. En esta ocasión, además de Petrobras Energía, participarán del operativo preventivo Aunor, Bomberos de Salta, Policía, Defensa Civil, Emergencias Médicas, Transportes UTE Solans y la empresa de respuestas de emergencias ambientales CINTRA SRL.

El objetivo del ejercicio es optimizar la preparación y la interrelación de distintos actores que, ante el desarrollo de un incidente con múltiples complejidades, deberán integrar protocolos de actuación diferentes en un único modelo de respuesta que garantice la asistencia de heridos y la protección ambiental.

El ejercicio, que durará aproximadamente dos horas, comenzará con la simulación de colisión entre un camión cisterna de Petrobras Energía S.A. que transporta combustible y un auto particular. Como consecuencia del impacto, se producirá una fisura en la cisterna que provocará el derrame del producto (será simulado con agua) en el asfalto de la ruta con posterior principio de incendio (provocado con bengalas).

Para agregar más complejidad, habrá un herido en el interior del vehículo particular con diferentes patologías, agravadas por la posibilidad de inhalación de los gases irritantes provenientes del derrame de la cisterna.

Durante el transcurso del ejercicio se desarrollarán los protocolos integrados previstos, procurando contener y asistir al accidentado, extinguir el incendio, trasladar a los damnificados, prevenir otros posibles focos de incendio y, por último, controlar y recuperar el derrame.

Una vez finalizada la actividad práctica, se desarrollará la evaluación del mismo con la participación de los veedores. Allí se determinarán las recomendaciones que deberían formalizarse para ser aplicadas en posibles incidentes.

Este ejercicio de simulación forma parte del esfuerzo de Petrobras por mantener capacitado a todo su personal y contratistas, para prevenir situaciones críticas y actuar idóneamente en la defensa del medio ambiente, la seguridad y la salud de las personas.

Fuente: Agencia de Noticias DDN.

¿Workshop?


No ha dejado de llamar la atención el nombre genérico con que la empresa ha denominado su actividad formativa. La palabra "workshop", que significa "taller" en inglés, sirve para designar una actividad de entrenamiento que generalmente abarca varios días, que pone el acento sobre la resolución de problemas y que normalmente requiere de una participación activa de quienes toman parte de ella.

Un simposio, una conferencia o un seminario, también pueden convertirse en un "taller" (o "workshop") en la medida en que los conocimientos teóricos que se imparten son combinados con algún tipo de demostración práctica.

"Taller", en idioma español, es "escuela o seminario de ciencias o de artes", significado perfectamente aplicable a la actividad planeada y desarrollada por Petrobras.

La utilización de "Workshop" en lugar de "Taller" recuerda mucho a los rebusques idiomáticos de un ingeniero de nuestro medio, de fuerte perfil incaico, que solía llamar "patch-cord" a un simple conector de cable de par trenzado con terminales RJ-45. Otro técnico salteño, de no tanto vuelo idiomático, frente a semejante alarde de terminología científica, solía referirse al mismo conector llamándole "ese cable choto".