Convocado en Salta un plenario para elaborar un Plan de Manejo del Río Arenales

Manejo del río ArenalesLa Comisión de Legislación General y Peticiones del Concejo Deliberante de Salta dispuso convocar a un Plenario, a realizarse el próximo 10 de Diciembre, a partir de las 10, a los efectos de tratar el proyecto de Ordenanza destinado a crear el Plan de Manejo del Río Arenales. La decisión fue adoptada por los integrantes de dicha comisión con el objetivo de dar celeridad al proyecto de Ordenanza que propicia la recuperación integral de ese curso hidrográfico en su paso por el término municipal de la ciudad de Salta. La iniciativa legislativa pertenece a la concejal Edita Claverie y promueve la adopción de las medidas necesarias para la protección, preservación y recuperación del Río Arenales.

Antecedente de este plenario es el que se convocó el pasado 18 de Noviembre, en el que la profesora en química y física Edith Musso de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) brindó un informe completo sobre el estado del Río Arenales, relevamiento que realizó en el año 1998-1999, y cuyo aporte se consideró significativo para el citado Proyecto de Ordenanza.

Musso explicó que el informe se llevó a cabo extrayendo muestras a lo largo del trayecto del Río en los siguientes puntos: 1- El Encón, 2- San Luis, 3-Avenida Tavella, 4- Finca Lávaque, 5- Finca La Pedrera, 6- Paso Sarmiento, 7- San Agustín. La información obtenida muestra que el agua limpia presente en El Encón se contamina notablemente en su trayecto por la ciudad, sobre todo en el cuarto punto de muestreo, cuando pasa por el Parque Industrial.

La presencia de gomas, latas, basura en general, eliminación de desechos en el curso hidrográfico, han contaminado altamente al río Arenales, observándose una notable turbiedad. De acuerdo a los estudios efectuados el río contiene parásitos, bacterias, una elevada turbidez, falta de oxigeno y contaminación inorgánica.

Han sido invitados el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, integrantes de las comisiones de Medio Ambiente y de Obras Públicas, respectivamente, de la Cámara de Diputados de la Provincia, las Secretarías de Medio Ambiente y de Obras Públicas, respectivamente, de la Municipalidad de la ciudad de Salta, la profesora de la UNSa, Edith Musso y otra docente de esa casa de altos estudios encargada del relevamiento de bacterias actuales del río Arenales.

La reunión de la Comisión de Legislación General y Peticiones fue presidida por la concejal Edita Claverie de Godoy (FREJUVI), quien estuvo acompañada por sus pares, Nora Ríos (FPV), Cristina Fiore (PPS) y Hugo Llimós (FREJUVI).