Realizado en Salta el taller del plan de manejo del Parque Provincial Pintascayo

Desarrollo del tercer tallerLuego de un año de intenso trabajo de técnicos y profesionales del programa de áreas protegidas de la provincia, se presentó el comité de gestión para continuar trabajando en el Plan de Manejo para el Parque Provincial Laguna de Pintascayo. En esta oportunidad se entregaron además los nuevos uniformes al cuerpo de guardaparques de la Provincia. La semana pasada se realizó el tercer taller para la elaboración del plan de manejo del Parque Pintascayo, en donde se evaluó lo realizado a lo largo del año y se presentó parte del diagnóstico que organizará el trabajo del comité de gestión. El comité de gestión quedó conformado por los diferentes actores sociales de la zona de biosfera, donde se localiza el parque (sector privado, ONGs, pueblos originarios, gendarmería, policía de la provincia, dirección de vialidad, instituciones educativas y el INTA,  entre otros) Estuvieron presentes el intendente de Orán Marcelo Lara Gros y el coordinador general del Ministerio de Ambiente Francisco López Sastre; ambos hicieron entrega de los nuevos uniformes del cuerpo de guardaparques provinciales.
 

Antecedentes


El trabajo en este plan de manejo comenzó en el mes de junio de 2008 con el taller organizado por el programa de Áreas Protegidas de la Coordinación General del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. En aquella oportunidad se trataron diversos temas que contribuyeron a la realización de un diagnóstico de la situación actual del parque. Principalmente surgieron temas relacionados con los valores y servicios que brinda el parque a la comunidad y que, de alguna manera, están relacionados con las amenazas y presiones que sufre este espacio. Problemas relacionados con los recursos de caza, pesca, desmontes, higiene de la zona, caminos, etc. fueron los mencionados como principales amenazas que se deben empezar a solucionar desde un primer momento. A este taller le siguieron la conformación de un Comité de Gestión con miembros de distintas organizaciones y representantes de diversas instituciones, incluyendo la firma de un convenio marco con el departamento de Orán para continuar trabajando en conjunto dentro del área protegida.

Parque Provincial Laguna de Pintascayo


El Parque se encuentra a 20 km al noroeste de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, Salta, en el sector Norte de las Yungas conocido también como la región de la Alta Cuenca del Río Bermejo. El Parque se creó con el objetivo de proteger una porción de selva pedemontana, sectores del río Pescado y la zona de laguna Pintascayo. Esta última, es la laguna de mayor superficie y en mejor estado de conservación de las Yungas Argentinas. Protege especies amenazadas de flora como el roble y de fauna autóctona como el yaguareté, tapir, pato criollo, yacaré, cóndor, águila solitaria, tucán, entre otros. Fue creado en el año 2000 y posee una superficie cercana a las 13.000 hectáreas.