
Posadas opinó que esto será una forma de apalancar más el turismo en Molinos, que es un lugar que encanta y enamora. Estas acciones positivas redundarán en beneficios para la comunidad mediante la fusión del ambiente, la cultura, el turismo y la gente.
Esto surgió como una iniciativa de la Fundación Naturaleza por el Futuro que avanzó en un trabajo coordinado con el Gobierno provincial. La financiación estuvo a cargo de la filial argentina de la empresa multinacional Mitsubishi a través de su área de responsabilidad social. En este sentido en la localidad de los Valles Calchaquíes estuvieron el presidente para Argentina de la firma japonesa, Makoto Kojima; y director ejecutivo de Naturaleza por el Futuro, Luis Castelli. También lo hicieron legisladores provinciales y el coordinador de Turismo Ambiente, Francisco López Sastre.
Por tratarse de un proyecto innovador e integrador el objetivo final de la Casa es incentivar la estadía del visitante en Molinos, para que el municipio deje de ser solamente un lugar de paso. El turista guiado por miembros de la comunidad en un Museo interactivo podrá informarse sobre la cultura, ambiente, historia, presente y geología de los Valles Calchaquíes, con espectáculos musicales para la temporada veraniega.
Para complementar el proyecto, mediante resolución municipal se declaró como paisaje protegido al sector del río Molinos que hace de fondo de la Casa de Interpretación. El Proyecto incluye también la futura creación de un centro de interpretación del patrimonio en el Área Protegida Quebrada de las Conchas y un centro cultural sobre la ruta nacional 40 como elementos de desarrollo económico local.