Las cifras del turismo invernal de Salta mejoran sustantivamente

Más de 130 millones de pesos recaudados y la captación de nuevos sectores de mayor nivel adquisitivo, fueron algunos de los balances positivos que dejó la temporada turística de invierno. El centro de Salta desde la cima del San BernardoSi bien la crisis entre el gobierno y el campo atemorizaba a los empresarios del turismo, e incluso las cifras de visitantes fueron menores a las de la temporada pasada -161 mil frente 174 mil- el impacto económico se duplicó y pasó de 67 millones a los 130 millones 937 mil 328 recaudados este año. Cifra que según el titular de la cartera de turismo, Horacio Cornejo, “benefició a la economía provincial en su conjunto”.

La diferencia numérica a favor de la industria del turismo parece responder a la conjugación de la inflación y de haber apuntado en la campaña publicitaria hacia sectores de mayor nivel adquisitivo.

Otra mejora en los números proviene del incremento de la estadía de los turistas en la provincia, con un promedio en la ciudad de Salta de 3 noches, mientras que en el interior alcanzó las 2 noches, frente a 2,7 y 1,5 en la anterior temporada respectivamente.

Por otra parte, el 58% de los turistas que llegaron a la Provincia lo hicieron por primera vez. Sin embargo, este año no se habilitaron los registros de casas de familia con cartera turística, ya que la ocupación hotelera descendió de más del 80% en 2007 al 76% en 2008.

Los datos que responden a la actividad registrada desde el 9 de julio hasta el 8 de agosto, revelan que el 88% de los turistas que visitaron Salta, son argentinos. De ellos un 43% provinieron de Buenos Aires y Capital Federal.

Mientras que franceses, españoles, italianos, ingleses y alemanes dominan el flujo del turismo europeo. En tanto, un número importante de visitantes norteamericanos permite augurar un mercado nuevo para Salta, además de otros que se vienen consolidando como el chileno y boliviano.

Cornejo expresó que la temporada cumplió con los objetivos planteados previamente entre el  Ministerio de Turismo y el sector privado y que ahora se preparan para promover la temporada estival.