El Tren a las Nubes volvió a rodar después de tres años

El Tren a las Nubes, principal atractivo turístico de Salta y de la región, partió hoy a las 7.15 de la mañana desde la estación Salta con rumbo al Viaducto de La Polvorilla, punto culminante de su recorrido. Regreso a las nubesEste viaje supone la reanudación del servicio del mítico tren salteño después de tres años de inactividad motivados por problemas políticos, técnicos y contractuales. En efecto, el último viaje oficial del Tren se realizó en julio de 2007, ocasión en que 500 turistas quedaron varados en la altura, sin que la empresa concesionaria hubiera acertado a poner en marcha un plan de evacuación adecuado.

La reanudación de los servicios fue precedida de un acto en el que intervino el gobernador Urtubey y que contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación Enrique Meyer y el ministro de Turismo de Salta Horacio Cornejo.

Está previsto que el Tren a las Nubes efectúe tres viajes semanales, los días domingos, miércoles y viernes, hasta el final de la temporada.

El nuevo servicio correrá con una formación de cinco coches, (restaurante, enfermería, vagones de pasajeros y locomotora), que será capaz de transportar 180 pasajeros por viaje en la primera etapa. Se prevé que en los próximos 45 días los viajes se realicen con la flota completa, lo que supondrá la posibilidad de transportar a 480 turistas.

Ecotren, la empresa concesionaria del servicio, ha informado que cuenta con "un Plan de Contingencia a través del cual se ha previsto un vagón sólo para brindar servicio médico y de enfermería permanentes. No obstante ante una situación de emergencia extrema, se cuenta con un plan que permite la evacuación del total de pasajeros y la tripulación en pocas horas". La empresa también ha destacado que todos los viajes se efectúan con una segunda locomotora, prevista "para eventualidades".

El precio de los billetes oscila entre los 60 dólares estadounidenses para residentes salteños, 100 para residentes no salteños y 140 dólares de tarifa general. Todos los servicios incluyen desayuno y almuerzo.

El recorrido


El tradicional recorrido del Tren a las Nubes es reconocido a nivel mundial por la belleza de sus paisajes y las características especiales de su trayecto. El recorrido del tren sobre el ramal C-14 tiene una extensión de 434 kilómetros (ida y vuelta) en los que atraviesa 31 puentes de acero, 21 túneles, 13 viaductos, 2 zig - zag, y 2 rulos. Además, este trayecto atraviesa varias estaciones ubicadas entre el Valle de Lerma y la Quebrada del Toro. El camino continúan con El Alisal hasta la estación Ingeniero Maury. Luego llega hasta Puerta de Tastil, y la estación Diego de Almagro donde se puede ver el Nevado de Acay, de 5.900 metros. Finalmente arriba a San Antonio de los Cobres en donde enlaza finalmente con el viaducto La Polvorilla, el punto de regreso de trayecto.