Seminario sobre mercado de capitales

Organizado por la Secretaría de Comercio y la Subsecretaría de Financiamiento Internacional de la Provincia y la Comisión Nacional de Valores dio comienzo hoy el Seminario "Desarrollo del mercado de capitales y financiamiento de la economía real". Urtubey habla en el Seminario sobre mercado de capitalesEl mismo fue inaugurado esta mañana por el gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey en el Centro de Convenciones y se extenderá hasta la tarde. El objetivo de este seminario es el de difundir las herramientas que ofrece el mercado de capitales para el financiamiento de la economía real del ciudadano común y de las empresas en general.

El gobernador convocó a los empresarios salteños y de la región a "dar un salto cualitativo y a generar conciencia sobre la necesaria utilización del mercado de capitales".

“Indudablemente debemos admitir que la posibilidad de seguir creciendo en la Argentina está cada vez más atada a cuánto vigor podamos imprimir al mercado de los capitales, cosa que nos va a permitir acceder al mercado de capitales global, uno de los elementos centrales a la hora de conseguir inversiones”, agregó Urtubey.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores Eduardo Hecker, dijo que la decisión de recorrer el país es difundir las herramientas que ofrece el mercado de capitales. “Siempre se lo asoció como algo alejado de la vida de la gente y concentrado en Buenos Aires, es el momento de cambiar esta historia porque el mercado de capitales tiene que servir a la gente para ahorrar y a las empresas para obtener los fondos necesarios para invertir”. También hizo un repaso de los índices económicos argentinos de los últimos cinco años.

“Si queremos transitar un modelo es necesario profundizar el proceso de inversiones y de crecimiento del ahorro interno. En este contexto, el mercado de capitales tiene instrumentos potenciales para ser usados”, manifestó Hecker.

En el acto de inauguración estuvo presente, junto con el gobernador, el ministro de Desarrollo Económico Julio César Loutaif y otros funcionarios del Ministerio de Finanzas y Obras Públicas.