La Fundación Económica de Desarrollo y Capacitación Regional (FEDECAR), que preside Harald G. Roy, ha difundido recientemente los resultados del Índice de Confianza Económica de la Provincia de Salta, correspondiente a la medición del mes de marzo de 2009. FEDECAR viene elaborando este índice propio desde el mes de julio de 2007, en base a las opiniones aportadas por referentes socioeconómicos locales (dueños de negocio, gerentes de primer nivel, empresarios, profesionales independientes y otros). Las conclusiones preliminares del relevamiento de marzo pasado dicen que "se puede observar que los efectos de la crisis económica mundial y nacional siguen teniendo su impacto en la opinión de los encuestados". Añade este informe que el clima de negocios en la Provincia de Salta subió medio punto porcentual (0,5%) en comparación con la medición de noviembre de 2008.
En cuanto a la situación económica actual, dice FEDECAR que "tan solo un 17%, o sea uno de cada seis entrevistados, dice que a su negocio, actividad o empresa en la que trabaja le está yendo bien o muy bien". "Eso es -por lejos- el valor más bajo medido por el Índice de Confianza Económica", prosigue FEDECAR.
"Un 22% de los encuestados dice que su situación económica está mala o muy mala y un 61% que está normal", sostiene el informe FEDECAR. "La tendencia observada desde marzo del año pasado sigue acentuándose en el mes de marzo de 2009. Cada vez hay menos referentes socioeconómicos que dicen que a su negocio, actividad profesional o a la empresa donde trabaja le está yendo bien o muy bien".
"Todos los sectores de la economía salteña se ven afectados por la baja generalizada de la confianza económica. En este punto -dice FEDECAR- queremos resaltar los preocupantes resultados del turismo".