Salta enviará una misión comercial a San Pablo, Brasil

Vista de San Pablo, BrasilLa Fundación ProSalta, que preside Dante Apaza, ha informado que el próximo miércoles partirá hacia San Pablo, Brasil, una misión comercial que tiene por objetivo promocionar la oferta productiva de Salta en el país vecino. Colaboran con la iniciativa de la Fundación ProSalta los ministerios de Turismo y Desarrollo Económico de Salta. Estas actividades de promoción se realizan en el contexto de la Semana Argentina en San Pablo que organiza la Cancillería argentina.

Según el comunicado de prensa difundido por ProSalta, el próximo miércoles 18 partirá un vuelo de Andes Líneas Aéreas con destino exclusivo a la ciudad de San Pablo, con una comisión encabezada por el gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey, funcionarios y más de 140 empresarios salteños.

También viajarán directivos de la Unión Industrial, las cámaras de Comercio e Industria, PyME y de Jóvenes Empresarios, entre otras entidades.

La misión salteña participará en una rueda de negocios el jueves 19, en la que los productores podrán contactar a empresarios de otros países y ofrecer sus productos. En tanto, el gobernador Urtubey participará en el seminario económico en el que presentará los potenciales comerciales, económicos y turísticos de la provincia.

ProSalta destaca el hecho de que cada uno de los participantes salteños de la misión "financiará sus gastos personales para concretar el viaje". Es probable que el comunicado haya querido decir que los participantes "financiarán personalmente sus gastos", si bien no se aclara si esta asunción personal de los gastos del viaje alcanza también al gobernador Urtubey y a sus funcionarios, o si se limita a los representantes locales de los empresarios.

Según se informa también, la iniciativa surge con el objetivo de "establecer y consolidar las relaciones comerciales de empresas salteñas", brindando la posibilidad a productores locales de dar a conocer y ofertar en el mercado brasileño productos no tradicionales como ser vinos de cultura, porotos, citrus y subproductos de minería.

Uno de los objetivos principales de la Fundación ProSalta es incentivar el crecimiento económico a través de un sostenido incremento de las exportaciones. En 2009, ProSalta ofrecerá a los productores locales capacitación y oportunidades de negocios en ferias y misiones.

Polémica por el alcance la misión y los gastos de los funcionarios


Con la firma de Gustavo Escudero, de BoroMine South America, S.L., se nos ha hecho llegar lo siguiente:

La información de varios medios locales indica que acompañarán a Urtubey mas de 140 empresarios. No obstante la sorpresa es que en la ronda de negocios que se realizará en la sede de la Federacion de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) sólo se encuentran inscriptas 9 empresas salteñas (puede verificarse en www.fiesp.com.br).

En una mision comercial el objetivo principal es que las empresas participen en las rondas de negocios, y no que los participantes (subsidiados parcialmente por todos los salteños) vayan a hacer turismo a Brasil.

De este análisis puede concluirse que el 93% del avión charter contratado por la Provincia, estará ocupado por funcionarios, autoridades de entidades intermedias, y hasta un ministro de la Suprema Corte de la Provincia (Abel Cornejo), todo tipo de allegados al poder, pero... muy pocos EMPRESARIOS.

Otra inextactitud es la indicada por D. Apaza en el sentido de que cada empresario se financiará el viaje. En realidad la Provincia se hará cargo del 50% del costo total del viaje (aprox. usd 800; sólo usd 400 a cargo de los empresarios). Por supuesto, como siempre: funcionarios gratis.