
Las movilizaciones se hicieron en respuesta a los diferentes operativos ordenados por la DGR que desde hace tres meses se hicieron continuos y con actitudes que los feriantes entendieron, avasallan sus derechos.
Entre los hechos denunciados ante la fiscalía de causas policiales y penitenciarias se encuentra: la falta de orden de un juez para decomisar la mercadería, demoras y detenciones de mayores y menores, amenazas con tiroteos en contra de los feriantes, operativos policiales intimidatorios y falencias en las actas de secuestro de la mercadería que a veces directamente no se realizan.
En primer lugar una comisión constituida por 5 miembros fue recibida por el responsable de Recursos Humanos de la DGR, Sebastián Singh Caro, quien según el representante de los feriantes, Mario Pastrana, les dijo que el personal de Rentas "no quiere seguir con esos operativos pero reciben órdenes del ministro de Hacienda, Javier David".
Ante esta situación, una de las condiciones de los feriantes fue que se concluyeran los operativos hasta tanto se llegue a una solución. Pero sobre esto no hubo ningún acuerdo y lo único que se dijo es que se iba a hablar del tema con la policía.
Según lo indicado por Saravia Tamayo, las acciones de la DGR contra los feriantes se realizan por medio de las infracciones al Código Fiscal de la provincia.
Pastrana por su parte, indicó que los feriantes van a esperar hasta la semana que viene por respuestas a su condición de que no se realicen más operativos.
Indicó que en caso de no obtener respuestas satisfactorias, se movilizarán imprevistamente a Rentas o a las casas de los funcionarios responsables de esta situación.