El gobierno aspira a una Salta libre de trabajo infantil, dice Nora Giménez

La ministra de Trabajo Nora Giménez sostuvo en declaraciones a la prensa que "el objetivo de este gobierno es llegar al final del mandato con una Provincia libre y sin riesgo de trabajo infantil". Nora Giménez y el ministro Carlos TomadaGiménez reconoció que el fenómeno del trabajo infantil aumentó de modo significativo en Salta durante los últimos años, si bien recalcó que la cartera a su cargo trabaja para conseguir erradicar esta forma de explotación.

“Hoy se podría decir que la provincia vive las dos caras de la moneda porque también está siendo pionera en la lucha contra el trabajo infantil”, remarcó la ministra.

"Cuando se crece a nivel turístico crece también el peligro del trabajo sexual infantil", dijo Giménez, alertando sobre el peligro que representa el crecimiento del turismo sin una adecuada política de protección a la infancia. “Esto pasa porque los turistas que llegan a países periféricos, como el nuestro, donde hay debilidad en la aplicación de la norma y con problemas de desarrollo, hacen lo que en su países no pueden hacer porque se respetan a rajatabla las normativas legales”, sostuvo la funcionaria.

Solucionar los problemas de los adultos


La ministra dijo que para comenzar a atacar el problema del trabajo infantil se debe de solucionar primero el problema de los mayores. "Hoy un padre de familia gana 20 pesos por día por lo que, en algún momento, los otros integrantes de la familia deberán trabajar para mantener la casa".

Giménez manifestó que se debe atacar al problema de forma integral, es decir, se debe ayudar al padre, y destacó que desde la cartera laboral a su cargo se trata de resolver la situación del jefe de familia.

“Debemos apoyar a los chicos ofreciéndoles alternativas. Nos guste o no, ellos son actores obligados y a la fuerza tiene que asumir la realidad”, sostuvo la ministra.

Por último, remarcó que se deben combinar acciones con las de las políticas educativas, por ejemplo, las actividades que se desarrollan en las escuelas abiertas durante los fines de semana, que “están siendo muy beneficiosas para la contención de los niños”.