
La secretaria de Gestión Educativa sostuvo que la intención del Ministerio es "mantener el diálogo abierto, escuchar a todos los sectores involucrados y atender las propuestas y sugerencias que se hagan llegar desde los gremios, las que serán incluidas en las mesas de trabajo".
El ministro manifestó además la decisión de normalizar la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, a través de llamado a elecciones, para lo que convocó a los gremios a trabajar en la revisión de la normativa vigente. Sobre este punto, la subsecretaria de Planeamiento señaló que se amplió el proceso de consulta a los docentes y que en los próximos días se confirmará la realización de una jornada para debatir el tema en los establecimientos educativos.
Otro de los aspectos planteados por los representantes de los trabajadores fue la atención a los docentes, acerca de lo cual el secretario de Gestión Administrativa y Recursos Humanos anunció la próxima apertura de un Centro de Atención al Docente, que funcionará en dependencias de calle Lavalle, integrando a las dependencias de calle San Luis.
En cuanto al tema salarial, Van Cauwlaert manifestó su decisión y compromiso de trabajar conjuntamente con el ministro de Finanzas Carlos Parodi, ya que cualquier modificación impacta en el presupuesto de la Provincia. En ese sentido, indicó que el gobernador Urtubey dio expresas instrucciones para clarificar la grilla docente, garantizando justicia y equidad a los trabajadores de la educación.
Junto con la grilla salarial también se analizará la carga horaria y el concepto de zona, atendiendo el reclamo de los docentes del interior.
Finalmente el titular de Educación instó a los representantes de los gremios docentes a trabajar en un marco de diálogo, respeto y cordialidad, buscando los puntos de consenso que permitan avanzar y cumplir las metas que se vayan planteando en cada comisión de trabajo.