
Dando a entender con claridad que su gremio no de ajustará a la pautas definidas por la central sindical controlada por Hugo Moyano, Zanola manifestó que su objetivo es "al acuerdo alcanzado hasta ahora por otros gremios, yo creo que en lo que hace a negociaciones colectivas hay que sacar los pies del plato y hay que ver sobre qué valores se calcula". Al mismo tiempo, Zanola omitió cualquier referencia al proceso inflacionario que vive la Argentina.
Zanola apoya sus pretensiones sectoriales en la existencia de "una alta rentabilidad del sector financiero", lo que a juicio del veterano sindicalista, no sólo permitiría negociar incrementos por encima de lo acordado por Moyano con el gobierno, sino, incluso, "recuperar lo perdido".