
Juan Carlos Angelo, representante del Centro de Taximetristas declaró a Iruya.com: Nosotros queríamos circular libremente por la ciudad y hacemos responsables a la policía de todo el caos, los taxistas siempre hicimos una manifestación pacífica reclamando los derechos que corresponden y la policía no nos deja ingresar por la Plaza 9 de Julio.
Con respecto a los motivos de la protesta el taxista manifestó: las medidas que estamos haciendo es para los remises que no están cumpliendo con la ordenanza 12277. Queremos que nos reciba la AMT(Autoridad Metropolitana de Transporte), y que nos reciban alguna gente del gobierno. Que hagan cumplir la ordenanza de los remises, resulta que cada remisera tiene un cupo de 30 coches y hay más de 100 autos.
El representante agregó, siempre nos exigen las parada, todo, y resulta que el trucho tiene más beneficios que nosotros.
La Ordenanza 1277/04, contiene en el Artículo118 que el Servicio de Transporte por Remises se prestará por intermedio de Agencias, a quienes se conferirá un cupo mínimo de diez (10) licencias y una máxima de treinta (30) licencias. En su Árticulo 119 decreta que las Licencias Individuales autorizadas, deberán guardar directa relación con la cantidad de personas residentes en la ciudad no pudiendo superar la relación de una licencia cada quinientos cincuenta habitantes.
Por otra parte, la ordenanza requiere que el servicio que presta las agencias de remises sea de puerta a puerta. Mientras que los taxistas se quejan de que no se cumplen estas obligaciones y que el Gobierno no hace nada para regularlas.
Ayer el Centro de taximetristas anunció que realizaría una asamblea esta mañana para analizar la actualidad del sector y las consecuencias que generan los incumplimientos a las normas por parte de las agencias de remises. El resultado fue esta protesta como primera medida de fuerza.