La empresa minera Globe Uranium desistió realizar los cateos de uranio en el municipio de Cachi, renunciando a las casi 10 mil hectáreas autorizadas por la Justicia para realizar el cateo del mineral en esa localidad.
Así lo indicó el secretario de Minería, Ricardo Alonso, quien ayer junto al juez de Minas Daniel Marchetti, el representante de Globe Uranium, Agustín Pérez Alsina, la intendenta cacheña Fany Flores de Guitián, y su hija, la diputada por el PJ, Liliana Guitián, firmó un acta acuerdo en la que se convino crear una zona de reserva "exclusiva para la investigación geológica-minera", en las 29.840 hectáreas que involucran al municipio de Cachi.Con esta acta acuerdo ninguna otra empresa minera que busque cualquier tipo de mineral podrá hacer sus trabajos en la zona que involucra el municipio cacheño.
Alonso adjudicó la decisión a la intendenta y legisladora Guitián, quienes indicaron que habían iniciado las gestiones para llegar a este punto, restando importancia al movimiento iniciado por los pobladores de Cachi que se manifestaron en contra de cualquier tipo de actividad que involucre al uranio en su poblado.
Al respecto, la legisladora indicó que en este movimiento del pueblo hubo grupos que "infundían miedo más que informar". Sin embargo, reconoció que se debía avanzar en alguna política que "pudiera disipar ese temor".
Por su parte el concejal por el Frente para la Victoria en Cachi, Elio Leguina afirmó que "todo lo que se haga para que el ambiente se conserve como está y para que nuestros sucesores logren ver esto creo que está bien". No obstante, subrayó que "lo que no está bien" es que una sola persona o sector se "agarren" de ese mérito o de los resultados de las luchas que llevaron adelante los pobladores.
Entendió que ante esta nueva decisión lo que se puede especular es que se calmarán los ánimos, aunque los pobladores van a seguir alerta ante lo que pudiese suceder, siguiendo de cerca el cumplimiento del acta acuerdo