
El proyecto demandó para la primera etapa una inversión de seiscientos mil dólares y con posterioridad insumirá otros cuatrocientos mil dólares, estando prevista la integración productiva de dos actividades diferentes: el tambo y la producción de tabaco.
"Este emprendimiento significa el esfuerzo de la familia Elías" y un gesto de confianza en la provincia para seguir generando fuentes de trabajo desde el sector privado, sostuvo Zottos, quien manifestó su esperanza en el crecimiento de la cuenca lechera local.
En ese sentido consideró que están dadas las condiciones para que en un tiempo la provincia de Salta pueda auto abastecerse de leche.
Zottos destacó también que Salta produce leche "sin el auxilio de los subsidios nacionales que reciben las grandes empresas de la cuenca lechera de la pampa húmeda" y además lo hace en momentos en que "el precio de la leche es menor al del agua".
Por su parte, Elías agradeció el acompañamiento de la Provincia para llevar a cabo el emprendimiento y aclaró que las vacas con las que el tambo comenzará a proveer leche a la Cooperativa Cosalta, provienen de Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.