
En 1945, por Decreto Provincial Nº 6803, la sede del museo se traslada a la planta alta del Cabildo Histórico de Salta, donde funcionaba con el nombre de Museo de Bellas Artes. A partir de 1982, el Museo se traslada nuevamente a en la Casa de Arias Rengel, construida en 1752 y restaurada para exhibir las obras del museo.
Esta historia trashumante abre un nuevo capitulo en diciembre de 2008 cuando, por decreto de Sr. Gobernador de la Provincia, Dr. Juan Manuel Urtubey, el museo se traslada finalmente a una hermosa casona construida en 1920, recientemente remodelada y acondicionada para albergar el patrimonio artístico. Esta vez este edificio ha sido equipado con los estándares climáticos y museológicos indispensables para la mejor preservación de las obras que posee.
La colección permanente cuenta con aproximadamente 800 obras: oleos, grabados y esculturas europeas de los siglos XVIII y XIX, obras plásticas y escultóricas argentinas de los siglos XIX y XX; una colección representativa de artistas saltenos que comienzan a producir a partir de la década de 1940 hasta el presente.
Están categorizadas según la procedencia: obras cedidas en calidad de deposito por la Comisión Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires 1930; Piezas donadas al museo en 1930; piezas cedidas en custodia por el Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires (Lujan); Donación de Don Pió Collivadino de la Escuela de Artes Decorativas de la Nacion; Donaciones varias; obras adquiridas por el gobierno de Salta desde 1930 hasta 1945; donaciones recibidas por el Museo del Cabildo en 1945.
Gran parte de la obra de los artistas de la segunda mitad del siglo 20 que hoy integran el patrimonio artístico fueron donadas por sus autores. Otra fuente de ingreso de obras ha sido y es a través de los salones provinciales y en ocasión, nacionales: Salón Provincial de Artes Visuales, como los ganadores de Gran Premio Adquisición, Primer Premio Adquisición, Premio Único Adquisición y Segundo Premio Adquisición.
La donación más extensa de objetos fue realizada en 1969 por orden la señora Maria Luisa Leguizamón Dávalos de Leguizamón, fallecida el 12 de noviembre del ano anterior.
Este legado consta de un conjunto importante de muebles coloniales, obras de arte religioso, juegos de porcelana de Limoges, piezas de plata y otros objetos de importante valor histórico. Algunos de estos objetos son exhibidos en la Casa de Arias Rengel; otras piezas se exhiben también en la nueva sede del museo.
La biblioteca del museo, ahora instalada en la nueva sede, ha sido ampliada para proveer mejor servicio al público de Salta. El archivo de la biblioteca contiene importantes documentos, una colección de fotografías, catálogos de exhibiciones y libros de arte, que están al servicio del público interesado en la investigación.
Un importante complemento de salvaguarda, conservación y restauración de las obras de arte y otros objetos de valor, es realizado por el Taller de Conservación y Restauración del museo, en el que trabaja un grupo de expertas en esta tarea indispensable. Como parte de la exhibición preparada para la inauguración de la nueva sede, el Taller de Conservación y Restauración exhibe un tablero informativo acerca de las tareas mediante la exposición de una obra que ilustra los pasos que deben tomarse para conservar una obra pictórica a través del tiempo. El nuevo edificio consta, asimismo, de un depósito destinado a guardar las obras que no han sido seleccionadas para ser exhibidas.
El personal administrativo de esta institución tiene asignada las tareas de investigación, diseño y montaje de las exposiciones; catalogación y organización del patrimonio; diseño de programas de educación y extensión y de visitas guiadas para orientar al publico a la apreciación y significados que emanan de las colecciones, para así servir de manera eficiente y accesible al publico que visite nuestras salas, y desee participar en las actividades culturales programadas sobre temas específicos.
Esperamos que este público sea numeroso y continuo en esta nueva e importante etapa del Museo de Bellas Artes de Salta, que será inaugurado el 20 de diciembre de 2008.