Abre sus puertas en Salta el museo más grande del Norte Argentino

La vieja casona de Usandivaras, convertida en el nuevo Museo de Bellas Artes de SaltaEl nuevo Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS) una casona de estilo francés construida a principios del Siglo XX para la familia de Félix Usandivaras, será inaugurado el 20 de diciembre de 2008, a las 19.45, con muestras múltiples en sus diez salas. Entre las muestras destacadas se cuenta, por primera vez en Salta, Momentos del vino, una muestra de pintura europea y argentina de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. La nueva sede del Museo de Bellas Artes, antes conocido como “La Casona Usandivaras”, ubicada en la esquina de las avenidas Belgrano y Sarmiento, será el más grande de la Provincia, uno de los más importantes del Norte Argentino por infraestructura y patrimonio; también se convertirá en uno de los cinco más significativos del país.

El edificio posee más de mil metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Consta de once salas para la exhibición del invalorable patrimonio artístico de la Provincia. Está totalmente restaurado, ampliado y adaptado a su nueva función. El perímetro frontal de la casa alberga un jardín cercado por una reja de diseño colonial con cuatro entradas.
 

Caro Figueroa viaja a Buenos Aires


El secretario de Cultura Gregorio Caro Figueroa expresó que si bien está confirmada de palabra la presencia en Salta de José Nun, secretario de Cultura de la Nación, el próximo lunes entregará a Nun en Buenos Aires la invitación oficial para asistir al acto inaugural. A este acto asistirá el gobernador Urtubey, junto a Caro Figueroa, García Bes, el director Ejecutivo del Museo Nacional de Bellas Artes Guillermo Alonso, Mario Lazarovich y Magdalena Garcia Pinto, directora del Museo de Bellas Artes de Salta.

Con la nueva inauguración comienza también a concretarse la integración del Complejo Museológico de Salta, proyecto impulsado desde la Dirección General de Patrimonio por el arquitecto Mario Lazarovich. Este proyecto incluye a la Casa Arias Rengel de La Florida 20, que seguirá funcionando de manera individual como museo, la Casa Leguizamón, hace poco también transferida a la Secretaría de Cultura, y está en tratativas integrar a este complejo a la Casa de Moldes, un edificio que actualmente pertenece a la Municipalidad.

Según informó la directora del MBAS, doctora García Pinto, una de las salas esta destinada a La Tienda del Museo que será administrada por la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Salta. Más adelante tendrá también un Café del Museo un espacio donde además se realizarán actividades artísticas relacionadas con las artes plásticas.

Para esta apertura se ha preparado importantes exposiciones. En la sala 1 y 2, habrá un homenaje al maestro pintor Ernesto Scotti. En una de ellas se mostrará su obra plástica realizada en Salta y la segunda a la pintura realizada durante su estadía en España.En las salas 3 y 4 se exhibirá por primera vez en Salta la muestra Momentos del vino, pintura europea y argentina en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, con auspicios de la Fundación Banco Nación y tres bodegas de Salta.