'El Malentendido' gana la Fiesta Provincial del Teatro en Salta

El grupo de teatro La Sardinera del Norte con la puesta en escena de El Malentendido obtuvo el Premio de la XIV Fiesta Provincial del Teatro y Selección 2008, por lo que representará a Salta en la Fiesta Regional del Teatro. El Jurado Evaluador de proyectos del NOA, estuvo integrado por Patricia Rodríguez, Mario Costelo y Pablo Gigena. La obra Azulunada obtuvo mención especial y puede ser recomendada para participar también en el encuentro regional. El jurado, además, otorgó las siguientes menciones: Teatro en SaltaA Pablo Dragones, por su actuación en la obra Asulunada. A Carlos Ramos y Tulio Ibera, por sus actuaciones cómicas en la obra Pañuelo. A Luis Caram y al grupo Huacalera Teatro por el diseño y la realización de la obra Sueño de una noche de verano. Al tratamiento plástico de la obra Sonidoocuro. A la puesta en escena de la obra Oniria. A la puesta en escena de la obra Paraíso inútil.

El acto de premiación, en Pro cultura Salta, comenzó la noche del sábado 4 de octubre y culminó en la madrugada del domingo en lo que fue una verdadera fiesta. Las tensiones y los nervios característicos de esas ceremonias cedieron ante un clima festivo protagonizado por los teatristas salteños y por las ocurrencias de Maximiliano Bini y Santiago Saracco, los integrantes del grupo Mimochales Clown, quienes oficiaron de maestros de ceremonia.

La obra ganadora


El malentendido es una versión del director tucumano Manuel Maccarini sobre textos del escritor existencialista Albert Camus, que incluye su pieza teatral Calígula y la novela El extranjero. Tal sumergimiento en la poética de Camus presupone un acercamiento a estéticas como el absurdo y el existencialismo.

Esta puesta en escena llegó a la Fiesta del Teatro con un importante historial: ganó ocho premios Phersu 2007. Banda sonora, Vestuario, Escenografía, Actriz de reparto, Actor de reparto, Actriz protagónica, Dirección, Mejor espectáculo. El elenco está conformado por Ana Barreto, Cecilia Sutti, Daniel Chacón, Marcelo Cioffi, Julieta Córdoba. Director asistente Daniel Chacón. Dirección y puesta en escena Manuel Maccarini.

Cecilia Sutti, actriz de la Sardinera… explicó el proceso de trabajo con el texto: “Comenzamos con un trabajo técnico desde el punto de vista literario y desde un enfoque filosófico, centrándonos en la poética del existencialismo para llegar a componer los personajes desde un análisis integral”.

Los personajes de Camus siempre se mueven en mundos opacos, espesos, ajenos, por eso Sutti reflexiona: “La singularidad de la obra está en que tres de los personajes que habitan en el hotel: la Madre, su hija Martha y el Mayordomo, se trabajaron desde lo que podría ser un juego entre el realismo y el expresionismo. Si bien el director no pretende que el espectador se identifique con los personajes, sino que propone una ruptura, un distanciamiento brechtiano. Los personajes que vienen de afuera, Jean, el hijo, y su esposa María adhieren un realismo que en cierto momento tocan el grotesco y son los más humanizados, mientras aquellos que habitan el hotel son construcciones intelectuales”.

Sobre la puesta en escena, Sutti comentó: “La musicalización está pensada como un actor más dentro de la obra, una interacción entre los personajes que va más allá del plano de acompañamiento de la acción. El tratamiento del espacio está relacionado con el lenguaje cinematográfico. La ubicación espacial del espectador es en un semicírculo y el espacio escénico es circular, dividido en cuatro sectores diferenciados donde suceden las escenas. Cuatro de los personajes trabajan con la cuarta pared, menos el Mayordomo”.