Fiesta Provincial del Teatro, una experiencia compartida

La premiación es el sábado 4 de octubre. A lo largo de esta semana los teatristas y el público salteño han podido compartir la experiencia -siempre iniciática- de actualizar diferentes realidades en cada puesta en escena. Una decena de obras, talleres de perfeccionamiento, y la presentación del libro 40 años de teatro salteño de Marcela Sosa y Graciela Balestrino, han sido los principales atractivos de la programación de esta XIV Fiesta Provincial del Teatro y Selección 2008 que se inauguró el lunes 29 y que cerrará con la ceremonia de premiación mañana sábado 4 de octubre. Acrobacia en la Fiesta del Teatro“La idea ha sido realizar una gran fiesta”, resaltó Cristina Idiarte, representante del Instituto Nacional de Teatro (INT) en Salta. Esto explica que la temática de esta edición haya sido la Comedia del Arte y que desde la inauguración con un espectáculo en la plazoleta Cuatro siglos, reine un espíritu de Feria. Escenografías móviles y los clásicos personajes de Pierrot y Colombina, son los decorados que invitan en las antesalas de los teatros a vivir esta fiesta teatral.

El mismo espíritu de feria y de homenaje a los teatristas guiará la ceremonia de premiación que comenzará a partir de las 23.30 horas, mañana sábado 4 de octubre en Pro Cultura Salta, Mitre 331. Esa noche, mientras se espere la decisión del Jurado Evaluador de proyectos del NOA, integrado por Patricia Rodríguez, Mario Costelo y Pablo Gigena, habrá performances teatrales y música en vivo. El grupo Mimochales Clown, integrado por Maximiliano Bini y Santiago Saracco, oficiarán de maestros de ceremonia.


Programación de la selección 2008


El viernes 3 de octubre a las 20 y a las 22 horas en la sala Mecano de la Casa de la Cultura, el grupo La Sardinera del Norte presenta El Malentendido de Albert Camus. A las 22 horas en la Fundación Salta el Grupo Huacalera Teatro presenta Sueño de una noche de verano de William Shakespeare.

El sábado 4 de octubre a las 20 y 22 horas en el espacio El Ático de Galerías El Palacio, el grupo Los Otros, presenta El Paraíso Inútil de Romina Chávez Díaz. A las 20 y 22 horas, el Grupo Peso Neto presenta en la sala Mecano de la Casa de la Cultura, Oniria de Martín Giner.

Funciones en las subsedes de La Caldera y El Carril


La Caldera: viernes 3 de octubre, 20 horas en el Salón Municipal: Taller de teatro Vivencias presenta Alegría... y algo más.

Sábado, 20 horas, Grupo HUacalera Teatro presenta Sueño de una noche de verano.

El Carril: miércoles 1 de octubre, 20 horas en la Casa de la Cultura: Taller de teatro Vivencias presenta Alegría... y algo más.

Cursos de perfeccionamiento teatral


Taller de Clown en las subsedes de la Fiesta: del 2 al 4 de octubre en la Casa de la Cultura de La Caldera.

Taller de Técnicas de Clown a cargo de Maximiliano Bini y Santiago Saracho, de Córdoba. Curso gratuito dirigido a directores, actores y público en general. Aproximaciones a técnicas circenses de habilidad (acrobacia, malabares, monociclo, cuerda floja, entre otros). Tiene como objetivo desarrollar la capacidad necesaria para incursionar en la representación y humor, el grotesco y el absurdo, integrando lo nuevo con lo viejo y generando un estilo absolutamente personal.

La principal herramienta será la improvisación en escena, priorizando el contacto directo con el público. Ambos docentes forman parte del “Mimochales Clown”. Han incursionado por diferentes escenarios del país y del exterior. Apelan al perfeccionamiento permanente desde lo teórico hasta lo empírico.

Mimo y acrobacia: desde el 2 al 4 de octubre, en Procultura Salta, Mitre 331, de 18 a 20 horas, Taller “A Mimo Do”, de iniciación al mimo y acrobacias dictado por Pascal Calíbrese, mimo prestigiado en Argentina y el exterior, docente e investigador. Dirigido a directores, actores y todo público. El costo es de $5. La pantomima ayuda a despertar ciertos sentidos que están dormidos, como la comunicación no verbal. Este lenguaje abre caminos hacia otras culturas y permite expresar con el cuerpo sin la ayuda de ortopedias ni elementos. Permite así comprender la riqueza que implica tener un cuerpo.

Para mayor información pueden comunicarse con representantes del Instituto Nacional de Teatro en Salta, Buenos Aires 177. Teléfono: 4220046. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla .