Sobre el expositor

Ha sido comisario de las exposiciones Clausuras de Alcalá (Alcalá de Henares, 1986), Madrid en el Renacimiento (Madrid Alcalá de Henares, 1986), España medieval y el legado de Occidente (México, D. F., 2005 2006) y Alcalá, una ciudad en la historia (Madrid, 2008). Ha formado parte, además, de los comités científicos de las exposiciones Alfonso X y su tiempo (Toledo, 1984), el Real Alcázar de Madrid (Madrid, 1994), Filipinas Puerta de Oriente. De Legazpi a Malaespina (San Sebastián Manila, 2003) y Perú, indígena y virreinal (Barcelona Madrid Washington, 2004).
En 1989 fue nombrado Coordinador de la Comisión de Seguimiento del Plan de Rehabilitación de Alcalá de Henares, ciudad patrimonio de la Humanidad, suscrito por diversos departamentos ministeriales, la Comunidad de Madrid y la Universidad y el Ayuntamiento de la ciudad. De 1991 a 1995 desempeñó el cargo de Director General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y fue presidente, entre otras, de las Comisiones Locales de Patrimonio de Madrid, Aranjuez, Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial.
Ha sido asesor de la Fundación Argentaria y de la Fundación BBVA y en la actualidad es miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños, académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, miembro de la comisión ejecutiva del Comité Español de Historia del Arte (CEHA), miembro titular del Bureau en el Comité Internacional de Historia del Arte (CIHA), miembro del comité de redacción de la revista Journal of Cultural Heritage. A multidisciplinary Journal of Sciences and Technology for Conservation and Promotion (Paris, Editions Elservier) y gestor de proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación del área de Historia del Arte y Urbanismo.
Esto es, sin duda, el todo con las partes y las partes con el todo.