'Vida de Hierro', muestra de la escultora salteña Pilar Velasco

El ciclo cultural denominado “Primavera de las Artes IV”, que se desarrolla en el Centro de Arte y Cultura de la Fundación Salta, anuncia la apertura de la muestra “Vida de Hierro”, de la conocida escultura Pilar Velasco. La exposición abrirá el viernes 18 a las 20.30 horas y se extenderá hasta el 11 deoOctubre en la sede de la Fundación, Güemes 434 de la ciudad de Salta. Pilar Velasco, escultora salteñaComo si de una alegoría de la misma vida se tratase, la dureza paradigmática del hierro acaba por ablandarse en la obra de Pilar Velasco, rendido a fuerza de fuego y tiempo por las manos de la artista. Viejos objetos, inanimados por el definitivo desuso del olvido, hallan de esta manera una segunda oportunidad en la fragua de la escultora, quien deforma la forma y la transforma, generando un cauce en el que la chatarra renace, contenida tanto por el arte como por su propia determinación mineral.

“El hierro tiene una energía tan viva”, dice Pilar Velasco, “que late aún después de décadas de abandono, dispuesta a asumir una y otra vez nuevas formas para seguir en pie”. La escultora, que ha llevado su arte a galerías de todo el país, encuentra en la obstinada naturaleza del hierro la arcilla ideal para plantear su mundo, un escenario en el que aún los caracteres más duros aceptan su derrota y –mansamente- se dejan adaptar a una función más noble que el mero acto de resistir.

“Mi técnica se llama ensamblaje y consiste en descubrir el lado escondido de la forma, lo que permite –por ejemplo- que los restos de un tractor se conviertan en pájaros, sin abandonar por eso su forma inicial. Los objetos se re-significan, es decir, cobran un nuevo significado, dejando el mundo utilitario para pasar a integrar el mundo de lo metafórico”. Durante la exposición “La vida en hierro”, el público podrá contemplar caballos con sus jinetes, un escribidor de cuentos y otras creaciones realmente notables, como para aprender a mirar el mundo de todos los días con nuevos ojos.