Ciclo de conferencias sobre el dictador Juan Manuel de Rosas

Mañana a las siete de la tarde, en el Complejo Cultural San Francisco de Salta de calle Córdoba 15, se abre un ciclo de conferencias sobre el dictador Juan Manuel de Rosas. Expondrán sobre Rosas y su régimen historiadores revisionistas de Buenos Aires. El ciclo forma parte de la IX Edición del Octubre Cultural Franciscano 2007 y se realizan en homenaje a los 150 años de la Fundación del Colegio Apostólico y Camino. Juan Manuel de RosasEl programa incluye las siguientes conferencias:

9 de octubre, 19 horas. Tema: "Lo que no se dijo de Rosas", a cargo del doctor Jorge Sulé, miembro del Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas.

12 de octubre, 19 horas. "Rosas y sus relaciones con los indios", a cargo de Jorge Sulé, miembro del Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas.

17 de octubre, 19 horas. Tema: "Génesis y desarrollo del federalismo argentino ", a cargo del Dr. Enrique Bonomi, miembro del Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas.

19 de octubre, 19 horas. Tema: "Juan Manuel de Rosas: su infancia y el exilio", a cargo del Dr. Enrique Bonomi, miembro del Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas.

22 de octubre, 19 horas. Tema: "Breve relación del Colegio Apostólico de Salta del padre Benjamín Cenci”, a cargo del Fr. Carlos Rioja ofm.

Del 22 al 30 de octubre: Exposición Homenaje a los 150 años del Colegio Propaganda FIDE de Salta. Calle Córdoba 33. De Lunes a Viernes, de 9 a 12 horas y de 17 a 20 horas.

24 de octubre, 19 horas. Tema; "Rosas introductor hispanoamericano de la consulta pública", a cargo del doctor Juan Carlos Denovi, miembro del Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas.

30 de Octubre, 19 horas. : Redescubriendo los elementos esenciales de la vocación franciscana para ponerlos en práctica, se presentará el Libro "Memoria del padre Cenci", a cargo del guardián del Convento San Francisco, Fr. Carlos Rioja ofm.

30 de Octubre, 19. 45 horas. Tema: "Pensadores del constitucionalismo argentino ", a cargo de doctor Alberto González Arzac, miembro del Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas.