
Su obra ha sido reunida para formar las más rigurosas antologías poéticas tanto nacionales como internacionales, ha compuesto entre otros libros: "El bizantino". Alción, Córdoba, 1994; "Trabajos de amor perdidos", Último Reino, Buenos Aires, 1992; "Tres poemas dramáticos", Alción, Córdoba, 1995; "Sagitario", Alción, Córdoba, 1998; "Koré", ensayo, Beatriz Viterbo, Rosario, 2000; "Canéforas", Siesta, Buenos Aires, 2000; "El país de las larvas", Paradiso, Buenos Aires, 2001; "Hilos", Alción, Córdoba, 2002; "El cuenco de plata. Literatura, poesía, mundo", ensayo, Interzona, Buenos Aires, 2003; "Poemas sentimentales", Siesta, Buenos Aires, 2005; "Excursiones", Alción editora, Córdoba, 2006; "El descuido", ediciones Recovecos, Córdoba, 2007.
Acompañó su labor poética y ensayística con un intenso trabajo de crítica y traducción entre las cuales cabe destacar las realizadas a obras de: Gilles Deleuze, Michel Foucault, Paul Valéry, Cesare Pavese, Giorgio Agamben, Marguerite Duras, Denis Diderot, Catulo y Henri Michaux, entre otros.
Ha obtenido la Beca Guggenheim, y junto al reconocimiento por su creación artística tanto como académica, la intensidad y el rigor de esta última lo han llevado a ocupar la titularidad de la cátedra de Estética de la Universidad Nacional de Córdoba, y acceder a la Beca Post-Doctoral del CONICET.