Encuentro de Poetas Jóvenes del NOA en Salta

El Encuentro de Poetas Jóvenes del NOA comienza hoy jueves 28 a las 11 horas, con la primera de las dos jornadas previstas en la Biblioteca Popular Provincial Victorino de la Plaza, bajo la organización de la Secretaría de Cultura de la Provincia. El objetivo es trascender los límites de la provincia y trabajar con la región. Santiago Sylvester, poeta salteñoSerán dos jornadas de charlas, debates y conferencias para indagar sobre el rumbo de la poesía regional, un camino para la producción, la difusión y un pleno intercambio de experiencias Con un variado programa de actividades, el encuentro se desarrollará en los auditorios que posee la Biblioteca, avenida Belgrano 1002, hoy jueves 28 y mañana viernes 29 de agosto. Para ello llegarán a esta ciudad poetas de Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, referentes jóvenes de la poesía argentina. Habrá una conferencia central de Javier Adúriz y, con la coordinación de Santiago Silvester, se presentará la Antología de Poesía joven del NOA.

De esta forma desde la Biblioteca se crea un ámbito propicio para abordar la problemática de los escritores, buscando alternativas que contribuyan al crecimiento de la poesía en el área de las letras. Este encuentro surge tras la publicación de la Antología de Poesía Joven del NOA que presentó en la Feria del Libro Santiago Sylvester, cuyo mérito mayor radicó en el interés por la difusión de una poética a nivel regional y lograr un acercamiento de los escritores jóvenes a la poesía con miras a la conformación de una red cultural y literaria.

El escritor salteño Sylvester considera que "el criterio de quienes pertenecen a la región es amplio e inclusivo. Como emergente de la antologización empiezan a crearse lazos entre sus integrantes. La ruptura de este aislamiento marca el momento propicio para generar un movimiento que recupere o reconstruya el concepto de región".

Programa del jueves 28


A las 11 horas, en el Salón de Conferencias: apertura con palabras de Santiago Sylvester y del secretario de Cultura de la Provincia, Gregorio Caro Figueroa, la presencia de las autoridades de la Coordinación de la Biblioteca, Carlos Müller, Adriana Champané y Cristina Fajre; poetas del NOA e invitados especiales. Entrada libre y gratuita.

A las 12 horas, conferencia de Javier Adúriz, un referente de la poesía argentina actual. Nació en Buenos Aires, en 1948. Publicó los libros de poemas: Palabra sola, Losada, 1971; En sombra de elegía, Losada, 1979; Solos de conciencia, Biblos, 1985; Égloga brusca, Biblos, 1993; La forma humana, Ediciones del Dock, 1998 y Canción del samurai, Ediciones del Dock, 2004. Colabora regularmente desde su fundación en la revista Hablar de poesía. Ha escrito numerosos ensayos sobre literatura argentina y, como director, realiza versiones de poesía inglesa en la colección Traducciones del Dock.

A las 16 horas, reunión de los poetas antologados y otros poetas para intercambiar opiniones. Temario: Condiciones de producción en cada provincia; la circulación y difusión de las producciones literarias y propuestas para facilitar las actividades conjuntas.

A las 20 horas, presentación de la Antología Poesía Joven del Noroeste argentino, compilación de Santiago Sylvester que editó el Fondo Nacional de las Artes. La presentación de este libro estará acompañada de un panel que moderará Santiago Sylvester con la presencia de los poetas antologados Geraldine Palavecino, Eduardo Robino, Darío Villalba, Juan Manuel Díaz Pas y Eduardo Atilio Romano.

Programa del viernes 29


De 10 a 13 horas, en el Salón Auditorio: mesa redonda con asistencia de público. Temario: Criterios de selección y políticas culturales; La poesía hoy y Los concursos. A las 15 horas: La poesía de fiesta y la lectura de los distintos poetas.

Participantes de la región


De Salta: Carlos Juárez Aldazábal, Darío Villalba, Eduardo Atilio Romano, Eduardo Robino, Geraldine Palavecino y Juan Manuel Díaz Pas.

Tucumán: Camilo Ramos Gatti, Denise León, Dolores Espeja, Fabián Soberón, Guilermo Siles, Javier Foguet, Manuel Martínez, Myriam Leal, Pablo Dumit, Sebastián Nofal y Sylvina Bach.

Santiago del Estero: Eva Cardenal, Francisco Avendaño, Juan Anselmo Leguizamón

Jujuy: Agustín Guerrero, César Arrieta, Federico Leguizamón, Mariano Ortiz, Meliza Ortiz, Pablo Espinoza, Valeria Ildiko Nassr, Catamarca, Arturo Herrera, Celina Galera y Marcelo Ahumada.

Para mayor información, pueden comunicarse con las profesoras Cristina Fajre o Viviana Vacherand al teléfono 0387 4212884. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..