Colectivo LGBT de Salta: De la inclusión a la conclusión

La Municipalidad de Salta ha dado comienzo formalmente al ciclo de clases lectivas del programa llamado de «Terminalidad Educativa para la Diversidad Sexual».

Dicho programa tiene finalidad «acabatoria»; es decir, permitirá a jóvenes y adultos pertenecientes al colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) concluir sus estudios secundarios.

Las clases son patrocinadas por la Municipalidad de Salta en colaboración con el gobierno provincial y el nacional, a través del plan FINES. A la primera clase acudieron veintiún inscriptos.

La Directora de la Diversidad, señora Victoria Liendro, ha destacado la iniciativa municipal de propiciar «un espacio para la conclusión de una etapa tan importante en la vida como lo son los estudios secundarios».

La coordinadora de los cursos, señora Marcela Camacho, ha dicho que muchos de los alumnos LGBT habían dejado de estudiar «por cuestiones de discriminación».

Según la Municipalidad, el objetivo de la «terminalidad» es que el impulso «empezatorial» se mantenga y que aquellas personas que fueron objeto de discriminación por sus preferencias sexuales y que han sido directa o indirectamente expulsadas del sistema educativo formal, puedan, a través del plan FINES, finalizar, terminar, acabar y concluir sus estudios.

Clases, horarios y contenidos

Las clases se imparten en el Centro Cívico Municipal los días lunes y miércoles de 15 a 17.30. La modalidad es semipresencial y tiene una duración de seis meses. Los contenidos que se trabajan son los establecidos para el plan FINES, entregados por el Ministerio de Educación de la Provincia, para el nivel medio.

Fuente: Municipalidad de Salta